
El Gobierno bajó la electrificación del San Martín y redirigió los fondos del BID
La obra había sido licitada en 2017 pero quedó suspendida. El crédito se usará para otros fines y se priorizarán trabajos de seguridad.
La obra había sido licitada en 2017 pero quedó suspendida. El crédito se usará para otros fines y se priorizarán trabajos de seguridad.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
A través de una circular, el sindicato informó que realizará una medida de fuerza debido a la "pérdida y licuación del salario" y a la "constante reducción del poder adquisitivo".
Los maquinistas que responden a Omar Maturano "trabajan a reglamento" desde el lunes. Trenes abarrotados de gente, demoras, cancelaciones y el doble de tiempo de viaje.
La tarifa mínima pasará a $280 por viaje. El último incremento había tenido lugar en mayo.
El nuevo titular del holding fue designado a través de la Asamblea General Ordinaria de Accionista N° 22.
Alcanza a la administración, mantenimiento de la infraestructura y operación de los servicios. Puede haber cambios en las condiciones laborales.
Lo hizo el presidente de Trenes Argentinos, Adrián Luque, pero no habría recibido respuesta del Ministerio de Economía.
Imputó al secretario de Transporte y al ministro de Economía, además de los maquinistas de ambas formaciones.
Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial aseguró que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones contemplado en la Ley Bases será "un impulso a la economía y al empleo".
Hace unos meses otro accidente ocurrió a 800 metros del choque del viernes pasado. Los funcionarios de Milei son los mismos que los de Massa.
Noventa personas resultaron heridas tras un choque entre dos formaciones de la línea San Martín a la altura de Figueroa Alcorta. Amplio operativo del SAME.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
El Tribunal Electoral porteño habilitó la publicación anticipada si se alcanza ese umbral en el total del distrito y el 33% en cada comuna.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.