Milei anunció que si llega a la Casa Rosada privatizará el servicio de trenes

Política18 de octubre de 2023Sección PaísSección País
Milei-4-828x548

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, anunció que si llega a la Casa Rosada privatizará el servicio de trenes, al considerar que "cuando teníamos el mejor sistema ferroviario del mundo era inglés".

  • "No podemos seguir con estos niveles de déficit. Y la realidad es que es un oxímoron tener un Estado empresario porque no cumple el rol de un empresario. Debería correrse el Estado del medio. Cuando lo hace el sector privado, lo hace mucho mejor", subrayó Milei en diálogo con A24.
  • Al ser consultado acerca de si los trenes deberían ser privados, respondió: "Sí, absolutamente. De hecho cuando teníamos el mejor sistema ferroviario del mundo era inglés".
  • Luego, durante una extensa entrevista en radio La Red, también manifestó que su idea es privatizar todas las empresas del Estado como la agencia de noticias Télam, Canal 7, radio Nacional, entre otras.

  • Al ser consultado respecto a qué haría con Aerolíneas Argentinas, planteó: "Una de las cosas más interesantes es dárselas a los empleados y que hagan la depuración interna".
  • Respecto a YPF y Enarsa, habló de realizar una "transición energética" e ir a sanear los negocios de ambas compañías antes de privatizarla.

Te puede interesar
2fc83c1e-f93e-462c-ab82-e5f782c5eef8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Veda electoral y redes: el “gris” que habilita posteos oficiales reaviva la polémica

Sección País
Política24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21 rige la veda electoral. Mientras la norma prohíbe el proselitismo, el Gobierno y referentes opositores tensan el límite con posteos y reposteos en X. Milei, funcionarios de LLA y dirigentes del PRO difundieron mensajes y un spot; Kicillof y candidatos peronistas apuraron sus últimas piezas antes del cierre.

Lo más visto
720

Milei y Caputo se reúnen con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan

Sección País
Política24 de octubre de 2025

La cita, con agenda abierta, coincide con la cumbre del banco en Buenos Aires. En discusión: un préstamo de Wall Street para apuntalar el swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EE. UU. y los planes de expansión de JP Morgan en la Argentina.