Con promesas de obras y "protección", Massa le disputa el "voto Rappi" a Milei

El ministro-candidato mantuvo un encuentro con trabajadores del sector para avanzar en iniciativas que mejoren la actividad. Horas después, Trenes Argentinos anunció la construcción de espacios para que puedan descansar y realizar otras actividades durante la jornada laboral.

Política01 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
2affc79e820ee461b0700d08ba07e74a_M

Horas después de que que el ministro-candidato Sergio Massa se reuniera con empleados de delivery, Trenes Argentinos, empresa controlada por el massista Martín Marinucci, anunció este martes la construcción de 24 refugios en distintas estaciones de la Ciudad y el Conurbano para que esos trabajadores cuenten con instalaciones adecuadas para descansar durante la realización de su labor cotidiana.

Los espacios, denominados 'Recargate', serán erigidos en tres etapas y estarán en 24 paradas ferroviarias del área metropolitana de Buenos Aires.

Estos lugares serán destinados para los trabajadores que realizan diferentes tareas de reparto para descansar, socializar, guardar sus pertenencias en casilleros y recargar los teléfonos móviles.

Asimismo, contarán con máquinas expendedoras de comidas y bebidas, mesas y sillas, lugares seguros para guardar la bicicleta, lockers y cámaras de video vigilancia.

Estos sitios estarán disponibles en las estaciones Quilmes, Hudson, Claypole, Bosques, Adrogué, Temperley y Monte Grande de la línea Roca; Dr. Sáenz e Independencia del Belgrano Sur; Retiro, Sáenz Peña, El Palomar, José C. Paz y Pilar del San Martín. Como así también en las paradas Lisandro de la Torre, Colegiales, Belgrano R, Drago y General Urquiza de la línea Mitre; y Flores, Haedo, Castelar, Ituzaingó y Merlo del Sarmiento.

Previo al anuncio, Massa se reunió con los trabajadores del sector, cuyos votos busca disputarle a su rival en el balotaje presidencial: Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

En ese marco, el ministro de Economía afirmó que desde su cartera están "poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación, a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social".

"Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado", agregó.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.