
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
Economía y negocios17 de marzo de 2025El Gobierno Nacional estableció un nuevo marco normativo para la implementación de pruebas piloto en el sistema ferroviario, con el objetivo de fomentar la modernización y la incorporación de innovaciones tecnológicas en el sector.
La medida, oficializada a través de la Resolución 15/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del plan de Emergencia Ferroviaria impulsado por la administración de Javier Milei.
El nuevo esquema permitirá que entidades públicas y privadas presenten proyectos de innovación, los cuales deberán ser evaluados y supervisados por la Secretaría de Transporte. Además, organismos como la CNRT y el CENADIF podrán proponer iniciativas prioritarias.
El objetivo es desburocratizar el proceso de mejoras, optimizar la eficiencia operativa y reducir costos. Actualmente, la falta de ámbitos específicos para pruebas fuera de los entornos operativos limita la experimentación e interfiere con la prestación del servicio.
Entre los puntos clave de la norma, se destacan:
La normativa entra en vigencia desde hoy y se aplicará de inmediato con una prueba piloto sobre el mantenimiento de vagones, como primer paso en la modernización del sistema ferroviario argentino.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.