
El superávit financiero de octubre en el Sector Público Nacional alcanzó los $517.672 millones o 0,5% del PIB
El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.

La cartera que conduce Luis "Toto" Caputo instruyó a una entidad bancaria pública a tasar el paquete estatal de NASA y fijó 12 meses para licitar la venta del 44%. Energía deberá inventariar activos y preparar los pliegos; la subasta será nacional e internacional por CONTRAT.AR, con Programa de Propiedad Participada.

El exdirector del BCRA y exCFO de YPF se suma al equipo económico para encarar el programa financiero y la relación con los mercados; reemplazará al ahora canciller Pablo Quirno.

Con compras por unos $1,2 billones entre lunes y martes, el Gobierno intentó ordenar la curva en pesos antes de la licitación de hoy. La señal: recortar tasas y abaratar el crédito.

Un triunfo oficialista que nadie midió, la Boleta Única que desarmó vicios del Conurbano, el boomerang del desdoblamiento, la pulverización de la “tercera vía”, el reordanamiento de la interna libertaria y un lunes económico que exige más que épica.

Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.

Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.

El 40% de los argentinos cree que la situación del país empeorará en los próximos seis meses.

La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.

El periodista apuntó contra el CEDES y aseguró que “necesitan la devaluación”. Economistas, incluso libertarios, lo cruzaron y lo acusaron de armar una “operación”.

El mandatario aseguró que continuará con su premisa de déficit cero durante el año 2025, pese a las elecciones legislativas. Además, destacó el rol de la inteligencia artificial durante su campaña.

El jefe del Palacio de Hacienda recibió la distinción de la publicación especializada LatinFinance.

Economía comunicó que en los primeros ocho meses del año se acumuló un saldo positivo del 0,4% y 1,5% del PBI, respectivamente: "De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa".

Tras varias semanas de trabajo de manera informal, finalmente se publicó la designación de José Luis Daza como Secretario de Política Económica.

La medida se anunció a través de la Resolución 666/2024, respecto al fondo que fue creado en 2016. El presupuesto para el año pasado era de $49,2 millones, asignado para gastos corrientes.

Lo reemplazará Sergio Iraeta. La secretaría cambió además la denominación de Bioeconomía a "Agricultura, Ganadería y Pesca".

Economía cumplió con el pago de intereses, un concepto impostergable a diferencia de los pagos de capital que venía acumulando y cancelaba en los finales de mes.

Los ingresos cayeron 13% interanual en términos reales y al excluir los tributos vinculados al comercio exterior, la caída sería del 19%.

En la antesala del encuentro en la Casa Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales.

El presidente habló con el Financial Times y advirtió que "quienes voten en contra" de sus propuestas en el Congreso "serán identificados como enemigos del cambio". Adelantó "reformas por decreto".

También estimó que la inflación seguirá en aumento a corto plazo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanza en la búsqueda de financiamiento.

Es integrante de la consultora que dirige el ex ministro de Economía Hernán Lacunza.

El futuro ministro de Economía se mostró agradecido con Javier Milei y se comprometió a "darle una alegría a todos los argentinos de bien".

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.