
Crece el pesimismo sobre la economía y la imagen de Milei se deteriora
El 40% de los argentinos cree que la situación del país empeorará en los próximos seis meses.
El 40% de los argentinos cree que la situación del país empeorará en los próximos seis meses.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
El periodista apuntó contra el CEDES y aseguró que “necesitan la devaluación”. Economistas, incluso libertarios, lo cruzaron y lo acusaron de armar una “operación”.
El mandatario aseguró que continuará con su premisa de déficit cero durante el año 2025, pese a las elecciones legislativas. Además, destacó el rol de la inteligencia artificial durante su campaña.
El jefe del Palacio de Hacienda recibió la distinción de la publicación especializada LatinFinance.
Economía comunicó que en los primeros ocho meses del año se acumuló un saldo positivo del 0,4% y 1,5% del PBI, respectivamente: "De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa".
Tras varias semanas de trabajo de manera informal, finalmente se publicó la designación de José Luis Daza como Secretario de Política Económica.
La medida se anunció a través de la Resolución 666/2024, respecto al fondo que fue creado en 2016. El presupuesto para el año pasado era de $49,2 millones, asignado para gastos corrientes.
Lo reemplazará Sergio Iraeta. La secretaría cambió además la denominación de Bioeconomía a "Agricultura, Ganadería y Pesca".
Economía cumplió con el pago de intereses, un concepto impostergable a diferencia de los pagos de capital que venía acumulando y cancelaba en los finales de mes.
Los ingresos cayeron 13% interanual en términos reales y al excluir los tributos vinculados al comercio exterior, la caída sería del 19%.
En la antesala del encuentro en la Casa Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.