El Gobierno amplía la emisión de deuda en dólares y pesos

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanza en la búsqueda de financiamiento.

Economía y negocios27 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
360 (59)

El Ministerio de Economía informó hoy nuevas emisiones de títulos públicos en pesos y dólares por montos cercanos a los USD 25 millones y $392.000 millones respectivamente.

A través de las resoluciones conjuntas 4/2023 y 5/2023, las Secretarías de Finanzas y Hacienda dispusieron la ampliación en la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 16 de enero de 2033” y del “Bono del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 4,25% vencimiento 14 de febrero de 2025”.

Deuda en dólares

La letra en dólares, que será suscripta por el Banco Central, tiene el objetivo de cancelar servicios de interés de otras letras que vencen el próximo 30 de diciembre por alrededor de USD 24 millones. Se trata de un roll over de vencimientos de corto plazo. La ampliación se realiza en el marco de la ley 27.701 de Presupuesto 2023 y el decreto 163/2023.

En tanto, la ampliación del bono cerrado en pesos será colocada en el mercado por hasta $392.000 millones, lo que representa un incremento significativo. La ampliación se realiza en el marco de la ley 27.701 de Presupuesto 2023 y normas modificatorias.

Con estas dos medidas, el Gobierno comienza a motorizar el financiamiento para el próximo año a través de ampliaciones de títulos ya existentes. Habrá que estar atentos a futuras resoluciones en este sentido para evaluar el impacto sobre las variables financieras y económicas.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.