
Sietecase propone a Caputo para el Guinness como el mayor endeudador de la historia
El periodista inició un trámite formal ante el organismo internacional y aseguró que la gestión del ministro “cumple con todos los requisitos”
El periodista inició un trámite formal ante el organismo internacional y aseguró que la gestión del ministro “cumple con todos los requisitos”
Los beneficiados por el fallo de Jennifer Rearden son los fondos Glacial Capital y TRSE Holdings, que evitaron adherirse al canje de deuda impulsado por la gestión de Kicillof en 2020.
El FMI oficializó la reducción de los sobrecargos de deuda. Estiman que la decisión representa un ahorro de USD3200 millones para el país.
Así lo comunicó el gobierno riojano a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. No cumplirá con los servicios de los bonos con vencimiento en 2028.
Un estudio reveló que el 93% de los argentinos tiene deudas; el 26% son con tarjeta de crédito.
Según una comunicación del Ministerio de Economía, la operación "se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre".
El Ejecutivo subsidia la diferencia entre el costo de la energía y lo que pagan los usuarios. Cammesa no recibió fondos este año.
Los USD1940 millones sintetizan los tres pagos previstos de abril y representa el primer envío de fondos al FMI desde enero de este año.
El vencimiento de deuda coincide con el pago total de importaciones. El ministro de Economía debe presentar la nueva estrategia monetaria. Sin abrir la billetera, los fondos extranjeros monitorean el avance de la Ley Ómnibus XS.
La operación involucra bonos por más de $1,3 billones. Se utilizarán recursos que se obtuvieron en una licitación del martes último.
El país recibió unos US$4700 millones y afrontó el pago con el organismo correspondiente a enero por alrededor de US$1945 millones.
Para seducir al mercado local, el instrumento de corto plazo tendrá indexación CER.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.