
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Los USD1940 millones sintetizan los tres pagos previstos de abril y representa el primer envío de fondos al FMI desde enero de este año.
Economía y negocios08 de abril de 2024El Gobierno decidió unificar a fin de mes el pago de los USD 1940 millones de vencimientos correspondientes al acuerdo con el FMI, según confirmaron desde el Ministerio de Economía.
La administración de Javier Milei definió abonar dicho monto en el último día del cuarto mes del año. Se dará pocos días después que el ministro de Economía, Luis Caputo, viaje a Washington, Estados Unidos, para asistir a la reunión de primavera del organismo internacional, con el fin de lograr un nuevo entendimiento.
Si bien el calendario de vencimientos tenía varias instancias, el Gobierno accederá al derecho que posee de postergar los giros hasta el último día de abril.
Al tratarse de una cifra que representa un fuerte impacto en las reservas del Banco Central, la Argentina adopta esta medida. Este recurso fue implementado por el ex ministro de Economía Sergio Massa durante su gestión.
Los USD 1940 millones sintetizan los tres pagos previstos de abril y representa el primer envío de fondos al FMI desde enero de este año.
Este martes 9 de abril debería pagar unos 1292 millones de dólares, es decir, 975 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG). A su vez, una semana más tarde, estaba estipulado otros USD 643,6 millones (487,5 millones de DEG) y, a fin de mes, otros 88 mil dólares.
Por otro lado, el Gobierno tiene por delante otro compromiso en el inicio de mayo: el 1º debe abonar otros USD 857 millones.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.