Caputo volvió a descartar una devaluación y prometió reformas para ganar competitividad

El ministro de Economía sostuvo que la Argentina “no debe ser competitiva con una moneda débil”, defendió que la macro “está estabilizada” y anticipó una “segunda etapa” de cambios estructurales.

Economía y negocios16 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Luis Caputo rechazó nuevamente una devaluación como herramienta para mejorar la competitividad y ratificó que el Gobierno buscará ese objetivo con reformas laboral y tributaria. “Encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil”, afirmó, en un contexto de tensión cambiaria y apuestas en contra del peso.

El titular del Palacio de Hacienda hizo un repaso de lo que considera logros de gestión: “Estamos en un contexto más previsible; logramos estabilizar la macroeconomía, con equilibrio fiscal —que no se veía en casi un siglo— y equilibrio monetario”. Valoró la baja de la inflación y proyectó que “en los próximos meses convergerá a niveles internacionales”. Incluso habló de “recuperación de salarios reales” y sostuvo que “este es el camino por el cual todos los argentinos se van a beneficiar”.

De cara a la “segunda etapa”, Caputo consideró “fundamental” una reforma laboral para salir de un régimen “arcaico, rígido e imprevisible”, con el objetivo de “terminar con la industria del juicio” y dotar al mercado de “agilidad y dinamismo”. En paralelo, anunció una reforma tributaria con “eliminación de muchos impuestos, baja de otros y simplificación del régimen”, junto con incentivos para el ahorro interno.

“Venimos de muchos años de una economía cerrada. Abrirse a la competencia y tener que invertir es un desafío, pero hay que construir un nuevo país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto