
Caputo prometió una reforma impositiva y ratificó que se cumplirán las metas con el FMI
Desde Washington, el ministro habló ante inversores y planteó que los cambios llegarán con reservas fuertes y consolidación fiscal.
Desde Washington, el ministro habló ante inversores y planteó que los cambios llegarán con reservas fuertes y consolidación fiscal.
El ministro de Economía destacó que ninguna automotriz aplicó aumentos tras la salida del cepo y reivindicó el rol de la competencia.
El ministro de Economía celebró la cotización del dólar y apuntó contra economistas y periodistas: “Pasó lo que dijimos que iba a pasar”.
El economista advirtió sobre la falta de una hoja de ruta integral y criticó las contradicciones cambiarias y el silencio en lo monetario.
El ministro de Economía expondrá ante inversores e instituciones sobre el ajuste argentino y los desafíos del nuevo contexto global. También participará del G20.
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
La ex presidenta lo acusó de “disfrazar estafas” y lo comparó con De la Rúa y Macri. También apuntó a Caputo por favorecer el ingreso de capitales especulativos.
En plena jornada de liberación cambiaria, el Presidente se mostró con su ministro y avaló la nueva fase del plan económico. También se reunió con el secretario del Tesoro de EE.UU.
Milei, Sturzenegger y Caputo intentan desactivar el vínculo entre devaluación e inflación en la previa de la visita del secretario del Tesoro de EEUU.
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.