
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El índice cayó al 30,6%, su mejor marca en siete años, pero sigue muy por encima de 2017. En paralelo, Milei y el PRO sellaron alianza rumbo a octubre, Mondino lo cuestionó por el caso $LIBRA y Caputo ratificó el esquema cambiario.
El Presidente frenó por decreto los aumentos a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. La inflación vuelve a apretar con subas en alimentos y un dólar que recalienta el crédito. Caída del turismo invernal, espionaje a opositores desde la SIDE y negociaciones contrarreloj entre el PRO y LLA en CABA.
Caputo justificó la suba del dólar con el “riesgo kuka” y celebró un nuevo giro del FMI. El Presidente culpó a Villarruel por la corrida, se lanzó a la reelección y anticipó reformas. Los vetos tensan Diputados y se profundizan los conflictos internos en el PRO y el PJ.
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y se viene un nuevo desembolso. Caputo celebró y JP Morgan proyecta una baja del dólar e inflación controlada. El Gobierno confirmó su quiebre con Villarruel: “No forma parte de la gestión”. Gobernadores de la Región Centro pidieron más federalismo y el fin de las retenciones. El salario volvió a ganarle a la inflación. Y arranca la privatización de Belgrano Cargas.
En plena Derecha Fest, Milei llamó “traidora” a su vicepresidenta y redobló la interna. El FMI advirtió que las reservas son insuficientes y el campo dejó de liquidar. Caputo busca respaldo y el futuro embajador de EE.UU. prometió apoyo total, criticó a CFK y alertó por China. Bullrich amenazó al tesorero de la AFA. Grabois, al borde de romper con el peronismo.
Cristina denunció una proscripción judicial en el PJ mientras crece la presión por un fallo inminente. El FMI postergó un desembolso clave y complica la estrategia de deuda de Caputo. Suboficiales acusan a Petri por sueldos de pobreza y vaciamiento del IOSFA.
El Gobierno presentó un proyecto para blindar el blanqueo de dólares sin declarar. El Riesgo País subió por la caída de bonos. Se activó el demorado Consejo de Mayo y crece la tensión social. El caso $LIBRA persigue a Milei hasta Europa.
El ministro aseguró que hay “caídas nominales” en electrodomésticos y celulares. Y dejó una frase con filo: “Si no bajan los precios, ya saben dónde se van a meter los productos”.
Jaldo firmó el convenio con Caputo y Pazo. El Gobierno busca reactivar el consumo con dólares no declarados, pese a los reparos legales planteados por otros distritos.
Raúl Jalil rubricó el convenio con Francos, Caputo y Pazo. Las provincias que no adhieran perderán el acceso a información fiscal clave.
Adorni anunció que las que no firmen perderán acceso a datos clave. Kicillof, en la mira.
La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.
El jefe de Gabinete confirmó que el Ejecutivo enviará al Congreso una ley para legalizar el uso de dólares no declarados en compras de hasta $50 millones mensuales.
Francos y Caputo reunieron por Zoom a 17 gobernadores para pedir que no pongan trabas al blanqueo. Axel ya avisó que en Buenos Aires mantendrá los controles.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
El Gobierno oficializó los decretos que permiten usar dinero no declarado para consumos, con topes mensuales y sin reportes automáticos al fisco.
Milei y Caputo buscan “remonetizar la economía” con dólares no declarados. Bancos y el GAFI miran con preocupación la flexibilización de los controles antilavado.
El Gobierno presentará un régimen que permite comprar autos y propiedades en efectivo, sin declarar el origen de los dólares. Buscan que circulen los ahorros informales.
En la cumbre de AmCham, el establishment elogió el rumbo fiscal de Milei, pero alertó sobre la deriva autoritaria y el vacío político que dejó el derrumbe del PRO.
El Presidente festejó el 2,8% de abril con mensajes en redes y críticas a periodistas y economistas. “Vamos Toto”, escribió.
El presidente de Diputados demora la citación a los ministros que se ausentaron en la sesión anterior. Los bloques opositores exigen garantías y acusan maniobras para protegerlos.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.