EE.UU. ataría parte de su apoyo a que firmas estadounidenses accedan al uranio argentino

Según el Wall Street Journal, la asistencia impulsada por el Tesoro de EE.UU. incluiría facilidades para que empresas norteamericanas inviertan y operen en uranio en Argentina, como parte de una estrategia para limitar la influencia de China.

Economía y negocios22 de octubre de 2025Sección PaísSección País
caputo-bessent

El acuerdo de apoyo financiero de la administración de Donald Trump a la Argentina podría incorporar facilidades para que empresas estadounidenses expandan su acceso al uranio presente en el país, publicó The Wall Street Journal. De acuerdo con el medio, la alternativa forma parte de las conversaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el marco del entendimiento de estabilización económica ya anunciado.

La estrategia, señala el diario, apunta a abrir espacio a compañías de EE.UU. en sectores sensibles —como energía, telecomunicaciones e infraestructura— y, a la vez, a acotar la gravitación de China en proyectos y recursos clave. En esa línea, fuentes citadas por el WSJ describen gestiones para que la Argentina priorice acuerdos con firmas norteamericanas. Bessent, por su parte, ha sostenido que “estabilizar a la Argentina es ‘America First’”.

La nota interpreta que, de consolidarse un corrimiento de China, Washington obtendría ventaja en un contexto de tensiones comerciales crecientes con Pekín. Para el Gobierno, cualquier compromiso asociado a recursos estratégicos —como el uranio— se inscribe en la búsqueda de inversiones y financiamiento que respalden el programa económico y la normalización macro, mientras el Tesoro de EE.UU. actúa como sostén de corto plazo con el swap de hasta USD 20.000 millones.

Te puede interesar
Lo más visto