El BCRA volvió a vender reservas: USD 45,5 millones para frenar al mayorista al filo de la banda

Tras 21 ruedas sin intervenir, el Central salió a contener al dólar mayorista, que cerró en $1.490,50, a 50 centavos del techo. El oficial superó los $1.500 y los financieros siguieron en alza: MEP a $1.580,1 y CCL a $1.600,37.

Economía y negocios21 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

El Banco Central retomó este martes las ventas en el mercado de cambios y se desprendió de USD 45,5 millones para moderar la presión sobre el dólar mayorista, que terminó a $1.490,50, apenas $0,50 por debajo del límite superior de la banda cambiaria. Es la primera intervención desde el anuncio del acuerdo de estabilización con Estados Unidos y llega tras 21 ruedas consecutivas sin participación.

En la rueda se negociaron cerca de US$718 millones en el spot y otros US$760 millones en futuros, según operadores. El movimiento ocurre en un contexto de elevada volatilidad e incertidumbre previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre y luego de que, en septiembre, la autoridad monetaria ya había vendido unos US$1.100 millones en tres jornadas para sostener la cotización.

El dólar oficial minorista quebró la barrera de los $1.500 y cerró a $1.515, con una suba diaria de $20. En los tipos de cambio financieros, el MEP avanzó 1,8% hasta $1.580,1, mientras que el contado con liquidación subió 1,9% y superó los $1.600, al ubicarse en $1.600,37.

Pese al respaldo explícito del Tesoro estadounidense, los precios del dólar mantienen la tendencia alcista a tres ruedas de los comicios, con un BCRA que vuelve a utilizar ventas puntuales para evitar que el mayorista rompa el techo de la banda.

Te puede interesar
Lo más visto