
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Furiase habló de “macro saneada” y anticipó intervención si se toca el piso de la banda. Analistas, más cautos, proyectan valores por encima de $1200
El acuerdo se sumará a los desembolsos del FMI y otros organismos para fortalecer reservas y respaldar el nuevo esquema cambiario.
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Ofrece títulos que pagan si sube el tipo de cambio y busca renovar vencimientos por más de $9 billones. Ya había fracasado en intentos anteriores por falta de interesados.
Los bancos ajustan comisiones y el Galicia lidera con un tarifazo del 117%. El BCRA exige aviso con 60 días de anticipación.
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
En una jornada atípica por el feriado en EEUU, el BCRA vendió US$15 millones y aumentó su intervención en los dólares financieros para contener la brecha. La incertidumbre crece en los mercados tras la polémica con $LIBRA.
En un escenario delicado para las reservas del Banco Central, Argentina afronta el pago de una deuda con el FMI que tensiona aún más el mercado cambiario. Cómo afecta la salida de dólares y qué plan tiene el Gobierno ante este nuevo desafío.
El Gobierno arranca la fase 3 del plan económico con una medida que apunta a seguir controlando la inflación. El Banco Central recorta la depreciación mensual del peso, un paso previo para la eliminación del cepo cambiario. ¿Será este el comienzo del fin de la crisis cambiaria?
Es en una causa por "negociaciones incompatibles con la función pública" por la toma de deuda durante el macrismo.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
El streamer admitió ser el protagonista de un video viral donde se lo ve golpeando a una persona en el piso. Dijo que fue una “pelea callejera” y se justificó por motivos ideológicos.
Pedro Tanco fue removido del cuartel de Las Lomitas tras incautar mercadería ilegal vinculada al poder local. Lo enviaron a Neuquén por decisión del Ministerio de Seguridad.