El BCRA reinstauró la “restricción cruzada”: quien compre dólar oficial no podrá operar MEP ni CCL por 90 días

La Comunicación “A” 8336 obliga a bancos y agentes a exigir una DDJJ que prohíbe compras de títulos con liquidación en dólares por 90 días. Rige en doble sentido, alcanza también a personas humanas y busca desactivar “rulos” ante la brecha.

Economía y negocios26 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
bausili1-1024x597

El Banco Central restableció este viernes la “restricción cruzada” entre el mercado oficial y los dólares financieros. A través de la Comunicación “A” 8336 (26/09/2025), la autoridad monetaria modificó el punto 3.8.5 del ordenamiento de Exterior y Cambios y dispuso que, desde el momento en que se accede al MULC y por 90 días corridos, los clientes no podrán concertar compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera, ya sea de forma directa, indirecta o por cuenta y orden de terceros.

La medida corre en ambos sentidos: quienes operen MEP o contado con liquidación quedarán inhabilitados por 90 días para comprar dólar oficial. Hasta ahora el impedimento regía principalmente para personas jurídicas; el BCRA lo extiende a personas humanas para evitar arbitrajes y rulos frente a la incipiente brecha cambiaria.

En la nota, firmada por Eva E. Cattaneo Tibis (Gerenta de Normas de Exterior y Cambios) y Marina Ongaro (Subgerenta General de Regulación Financiera), el Central instruyó a las entidades a recabar una declaración jurada del cliente que deje constancia del compromiso de no operar instrumentos con liquidación en dólares durante ese plazo. Más adelante, el BCRA enviará las páginas de reemplazo para incorporar la modificación al compendio normativo.

20250926_134053

En el mercado definieron el movimiento como un freno a la oferta de billetes en las plazas financieras alimentada por compras al tipo de cambio oficial. En el BCRA explicaron que las personas “pueden comprar dólares para ahorrar; lo que no pueden es abastecer el dólar financiero con esos dólares”, y que el objetivo es evitar distorsiones entre los distintos segmentos.

Lo más leído