"Te estamos buscando": Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Apunta a graduados universitarios con perfil para investigar crimen organizado. Habrá nueve meses de formación intensiva y egreso con el grado de Subinspector, informó el Ministerio de Seguridad.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El Ministerio de Seguridad lanzó la inscripción para la carrera de Investigador del Delito de la Policía Federal Argentina (PFA), un programa orientado a profesionales que quieran incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal.

La ministra Patricia Bullrich anunció la convocatoria en sus redes sociales —“¿Querés ser detective? Te buscamos”— y difundió el enlace oficial con requisitos y pasos del proceso, según comunicó la cartera.

De acuerdo con la información oficial, la propuesta está dirigida a jóvenes graduados universitarios “con vocación para enfrentar el crimen organizado” y prevé un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología aplicada y práctica policial. Al finalizar, el egreso será con el grado de Subinspector.

La inscripción y el detalle de condiciones, etapas de selección y documentación exigida pueden consultarse en el portal del Ministerio de Seguridad (argentina.gob.ar/seguridad/pfa).

Desde la PFA destacaron que el nuevo trayecto formativo busca fortalecer capacidades de investigación compleja en el fuero federal y sumar perfiles técnicos a unidades especializadas. La convocatoria rige a nivel nacional y se tramita de manera online.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.