La AGN intimó al Banco Central por el oro enviado a Londres y evalúa ir a la Justicia

Olmos informó al Congreso que el BCRA no respondió sobre el destino y rendimiento de los lingotes trasladados al exterior en 2024. Hay dos auditorías en curso (REPO con BOPREAL y reservas físicas), pero la falta de designación de auditores paraliza eventuales acciones judiciales.

Política26 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
55423

La Auditoría General de la Nación (AGN), que preside Juan Manuel Olmos, intimó al Banco Central para que informe el destino, uso y rendimiento del oro de reservas que la entidad trasladó a Londres a mediados de 2024, y advirtió que evalúa acciones judiciales ante la falta de respuesta. “Estamos ante un intercambio de notas que ya se agotó”, dijo Olmos el martes ante la Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, que encabeza Miguel Pichetto.

Qué se audita

La AGN activó dos actuaciones sobre el BCRA, que conduce Santiago Bausili:

  • Act. 46/2025 (REPO): préstamo con bancos internacionales con BOPREAL como garantía por más de USD 5.000 millones.
  • Act. 92/2025 (Reservas físicas): facultades y operaciones de traslado y depósito de barras de oro en el exterior.

En ambos casos se pidieron detalles operativos y financieros. Sobre el oro, Olmos reclamó saber dónde están los lingotes, qué rinden, qué tasas y costos se pagan (seguros, fletes). Estimaciones informales mencionan 31–37 toneladas (cerca del 60% del stock en metales), por un valor aproximado de USD 1.000 millones.

La respuesta del Central

El BCRA contestó que se trata de información reservada. Olmos replicó que el secreto puede regir frente a terceros, no frente al organismo auditor, que está obligado a preservar la confidencialidad. La tensión contrasta con una nota del 2 de septiembre de 2024 del propio Central, que aseguraba que la AGN y los entes de control tenían acceso a esa información bajo reserva.

Marco legal y freno institucional

El artículo 85 de la Constitución y el artículo 119 de la Ley 24.156 obligan a los entes del sector público —incluido el BCRA— a colaborar con la AGN y suministrar datos y documentos. Con el último oficio enviado el 3 de septiembre de 2025, la AGN dio por cerrado el intercambio y dejó asentada la intimación.

Pero el paso a la Justicia está trabado: los seis auditores que debe designar el Congreso (tres por cada cámara) tienen el mandato vencido. Sin ese colegio —y con Olmos como única autoridad en funciones—, la AGN no puede resolver acciones, como pedir al fuero contencioso administrativo que ordene al BCRA entregar la información, o denunciar incumplimiento de deberes en sede penal. La oposición busca acelerar los nombramientos antes del recambio de diciembre.

Qué viene

Si se recompone el cuerpo de auditores, la AGN podría:

  • Solicitar una medida judicial para obligar al BCRA a informar bajo confidencialidad.
  • Profundizar la auditoría del REPO con BOPREAL y la trazabilidad del oro (custodia, rendimientos, costos).

Hasta entonces, el expediente queda a la espera de la decisión política del Congreso que permita reactivar el control externo sobre las operaciones del Banco Central.

Lo más leído