Las billeteras virtuales tendrán un tope para invertir en cauciones a partir de diciembre

La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció un límite del 20% de su patrimonio para la inversión en cauciones por parte de las billeteras y los FCI Money Market. La medida afectará los intereses que pagan a los usuarios.

Economía y negocios28 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

El Gobierno estableció que, a partir del próximo 1° de diciembre, las billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión Money Market (FCI Money Market) solo podrán invertir hasta el 20% de su patrimonio en cauciones.

La medida, fijada a través de la Resolución General 1092 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), afecta directamente a la herramienta por la que entidades como Mercado Pago, Personal Pay y Ualá pagan a los usuarios un interés por los saldos que tienen en sus cuentas.

El nuevo límite, que actualmente estaba en 26%, implica que se deberá conservar "en todo momento, en calidad de margen de liquidez, un monto equivalente a no menos del 80%" del total de cada fondo. Este porcentaje se aplicará al dinero que conserven "en cartera", "en activos valuados a devengamiento" y a las cuentas abiertas en el Banco Central o entidades financieras habilitadas.

Implicancias para los usuarios y el mercado

La decisión afecta directamente no solo a las inversiones de los ahorristas en FCI Money Market, sino también a los intereses que ofrecen las billeteras digitales, ya que estas utilizan a los fondos como sostén de las tasas que pagan.

Según trascendió, el objetivo de la medida, que llega tras un crecimiento sostenido del mercado de cauciones, es que la operatoria transaccional regrese al sistema bancario tradicional, que ofrece menores rendimientos. Además, se busca reducir los costos para el Banco Central al bajar la carga por pasivos remunerados.

El tope se establece por recomendación del Banco Central, que busca restringir la participación de los FCI en cauciones para evitar una "ineficiencia" en el uso extendido de esta herramienta.

Te puede interesar
Lo más visto