Cambios en tarifas de luz y gas desde enero: millones de usuarios perderán subsidios con el nuevo esquema

El Gobierno suprimirá la segmentación por niveles para crear un Sistema de Subsidios Energéticos Focalizados. Solo un grupo de hogares recibirá asistencia, con un límite de ingresos de tres Canastas Básicas Totales (CBT).

Economía y negocios28 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
360

El Gobierno nacional cambiará a partir de enero de 2026 el esquema de subvención a las tarifas residenciales de luz y gas natural, así como a las garrafas y gas propano por redes, que pasarán a formar parte de un Sistema de Subsidios Energéticos Focalizados.

El objetivo de la Secretaría de Energía es suprimir la segmentación por niveles y establecer un régimen simplificado en el que solo recibirá asistencia un grupo de hogares en lugar de dos, como ocurre en la actualidad. La medida también eliminará el Programa Hogar y la Tarifa Social de Gas.

Un régimen simplificado y límite de ingresos

Con la entrada en vigencia del nuevo esquema, los consumidores dejarán de estar divididos según sus ingresos (altos, medios o bajos) y se constituirán únicamente dos categorías de hogares:

  • Subsidiados.
  • Aquellos que pagarán el costo pleno del servicio.

El acceso a la asistencia será únicamente para las viviendas que cuenten con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), que equivalen a $3.641.397 mensuales (según datos del INDEC a octubre).

Las personas ya inscriptas en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) serán migradas de forma automática, con la posibilidad de actualizar su información mediante una declaración jurada.

Consulta Pública

En ese marco, la Secretaría de Energía lanzó este viernes, a través de la Resolución 484/2025, una Consulta Pública no vinculante para someter las modificaciones al escrutinio de la población.

La Consulta Pública establece un plazo de 15 días hábiles para recibir opiniones y observaciones del proyecto, buscando un "espacio de deliberación" entre todos los sectores interesados, aunque los resultados no serán obligatorios para el Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto