
El Gobierno anunció obras eléctricas por US$6.600 millones: lo pagarán los usuarios
El plan será financiado por privados a cambio de tarifas más caras. Prometen evitar cortes y cuellos de botella.
El plan será financiado por privados a cambio de tarifas más caras. Prometen evitar cortes y cuellos de botella.
El ajuste del 1% en junio alcanza a usuarios residenciales y no residenciales del AMBA. El 44% de los hogares está en el nivel tarifario más bajo.
Lanzan una nueva herramienta para revisar tu categoría y advierten que si mentís, te van a cobrar todo lo que te bonificaron.
Un hogar promedio destina $166.559 mensuales para cubrir agua, luz, gas y transporte. El mayor aumento fue en el gas, con un alza del 1181%.
Desde mayo arrancan los ajustes graduales de tarifas, con una fórmula automática de actualización. La luz sube 2,4% y el gas 2,5% en abril.
El aumento será del 5,7% y afecta a todos los servicios de transporte porteños. Es parte del esquema de subas mensuales definido en febrero.
Gracias a la suba de tarifas y la baja del gasto, la empresa estatal de agua cerró 2024 con números en verde tras 16 años. Ya avanza en su reestructuración.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
La venta de naftas y gasoil volvió a bajar a nivel nacional. Solo seis provincias mostraron subas. CABA, Tucumán y Río Negro, las más golpeadas.
La Cámara Federal de La Plata falló contra los incrementos desregulados y anuló dos artículos del DNU 70/23. Las empresas deberán ajustar sus cuotas según la inflación.
El ENRE aprobó el incremento a partir del 1º de marzo. La medida responde a la actualización de costos mayoristas y se enmarca en la política de corrección de precios del Gobierno.
El impacto de los aumentos en salud, educación, vivienda y transporte eleva el costo de vida, con una suba interanual proyectada del 63,7%.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
En un intercambio en las redes sociales el ministro de Economía admitió que los valores del servicio son muy altos y llamó a dar "la pelea como consumidores".
La secretaría de Industria y Comercio informó que, a partir de "2.705 reclamos", se abrieron 244 expedientes, uno por cada localidad donde las compañías incumplieron la norma vigente. Las sanciones pueden alcanzar los $2.000 millones.
El incremento en el servicio energético desde noviembre se suma a una serie de alzas que llegaron en el anteúltimo mes del año, y se enmarca en el objetivo del Gobierno de recortar subsidios y sincerar tarifas.
La medida empezó a ser efectiva esta semana. En caso de incumplimiento, las empresas podrían ser multadas.
Las líneas solicitaron un incremento del boleto a $1305 por viaje, aunque el Gobierno reconoce solo $870.
La tarifa mínima pasará a $280 por viaje. El último incremento había tenido lugar en mayo.
El ministro de Economía pretende seguir reduciendo los subsidios, a pesar de su impacto en la inflación.
El Gobierno ratificará el ajuste la próxima semana, a través de la publicación en el Boletín Oficial. Adorni confirmó las nuevas tarifas.
En lo que va del año, el gasto en servicios para un hogar promedio aumentó un 374%.
La medida regirá para los consumos hogareños. La mayoría de los usuarios pagarían en agosto el incremento.
La medida, tomada por el ENACOM, es de aplicación inmediata. Un reciente estudio arrojó que el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de red.