
El consumo de combustibles cayó 4% en febrero y acumula 15 meses de retroceso
La venta de naftas y gasoil volvió a bajar a nivel nacional. Solo seis provincias mostraron subas. CABA, Tucumán y Río Negro, las más golpeadas.
La venta de naftas y gasoil volvió a bajar a nivel nacional. Solo seis provincias mostraron subas. CABA, Tucumán y Río Negro, las más golpeadas.
La Cámara Federal de La Plata falló contra los incrementos desregulados y anuló dos artículos del DNU 70/23. Las empresas deberán ajustar sus cuotas según la inflación.
El ENRE aprobó el incremento a partir del 1º de marzo. La medida responde a la actualización de costos mayoristas y se enmarca en la política de corrección de precios del Gobierno.
El impacto de los aumentos en salud, educación, vivienda y transporte eleva el costo de vida, con una suba interanual proyectada del 63,7%.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
En un intercambio en las redes sociales el ministro de Economía admitió que los valores del servicio son muy altos y llamó a dar "la pelea como consumidores".
La secretaría de Industria y Comercio informó que, a partir de "2.705 reclamos", se abrieron 244 expedientes, uno por cada localidad donde las compañías incumplieron la norma vigente. Las sanciones pueden alcanzar los $2.000 millones.
El incremento en el servicio energético desde noviembre se suma a una serie de alzas que llegaron en el anteúltimo mes del año, y se enmarca en el objetivo del Gobierno de recortar subsidios y sincerar tarifas.
La medida empezó a ser efectiva esta semana. En caso de incumplimiento, las empresas podrían ser multadas.
Las líneas solicitaron un incremento del boleto a $1305 por viaje, aunque el Gobierno reconoce solo $870.
La tarifa mínima pasará a $280 por viaje. El último incremento había tenido lugar en mayo.
El ministro de Economía pretende seguir reduciendo los subsidios, a pesar de su impacto en la inflación.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.
La jefa libertaria lanzó la campaña porteña frente a la sede del gobierno local, mientras el expresidente disparaba en simultáneo por radio.