Caputo se quejó por los precios de la telefonía móvil: "Pago mucho"

En un intercambio en las redes sociales el ministro de Economía admitió que los valores del servicio son muy altos y llamó a dar "la pelea como consumidores".

Economía y negocios11 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
luis-caputojpg

Mientras el Gobierno celebra la desregulación económica que afecta principalmente a los usuarios de servicios indispensables, el ministro de Economía, Luis Caputo, se quejó por el alto costo de la telefonía móvil acusando a las empresas de elevar sus precios por encima de la inflación y llamó a los usuarios a revelarse contra los aumentos.

En un intercambio a través de X (ex Twitter) un usuario le reclamó al titular del Palacio de Hacienda por los aumentos constantes en el precio de las empresas que prestan servicios de comunicaciones, “aumentan todos los meses por arriba de la inflación”, posteó el ciudadano.

Ante ello, el funcionario de la gestión de Javier Milei respondió: “Son decisiones de empresas privadas. Es importante que demos pelea como consumidores”, quitando toda responsabilidad de regulación y control por parte del estado y dejando a los clientes de las compañías a merced de los grandes monopolios.

“Yo tengo Claro en telefonía, y estoy averiguando para cambiarme. A raíz de eso, me ofrecieron un descuento, pero así y todo me parece que pago mucho”, detalló Caputo en su posteo en las redes sociales, en donde suele ser muy activo.

GcHtOH_WsAA8dkb

Vale destacar que a fines de junio pasado, el Gobierno dejó sin efecto una serie de reglamentaciones que establecían topes a las subas de los servicios de telecomunicaciones, entre las que se establecía que no se podían aplicar incrementos superiores al 10% mensual, por lo que las empresas de internet, celulares y cable tienen vía libre para actualizar sus valores de forma constante y libre.

De hecho, en los últimos cuatro meses uno de los rubros que mayores incrementos tuvo en la medición mensual del índice de inflación que hace el INDEC, fue el de Comunicaciones, que incluye el servicio de internet, cable y telefonía, tanto fija como móvil.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.