Aumenta la luz en el AMBA: Edenor y Edesur aplicarán una suba del 1,7%

El ENRE aprobó el incremento a partir del 1º de marzo. La medida responde a la actualización de costos mayoristas y se enmarca en la política de corrección de precios del Gobierno.

Economía y negocios07 de marzo de 2025Sección PaísSección País
image (3)

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un aumento del 1,7% en las tarifas eléctricas que deberán aplicar Edenor y Edesur a partir del 1 de marzo de 2025. La medida quedó plasmada en las resoluciones 160/2025 y 162/2025, publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

El ajuste se enmarca en el proceso de "corrección de los precios relativos de la economía" impulsado por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía.

Cómo impactará el aumento en las tarifas

El incremento de la tarifa final responde a la suba del Precio Estacional de la Electricidad (PEST), que aumentará un 2,5%, mientras que el Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantendrá sin cambios.

📌 Puntos clave del ajuste:

  • 1,7% de aumento para los usuarios de Edenor y Edesur.
  • El PEST sube un 2,5%, trasladado al costo final de la energía.
  • Las bonificaciones para usuarios de ingresos bajos y medios se mantienen.
  • Las empresas distribuidoras tendrán cinco días para publicar los cuadros tarifarios en dos diarios de circulación masiva dentro de sus áreas de concesión.

Subsidios y nuevas condiciones de facturación

El ENRE confirmó que seguirán vigentes las bonificaciones para usuarios de Nivel 2 y Nivel 3, en línea con los criterios definidos por la Secretaría de Energía.

Además, las facturas deberán detallar de forma diferenciada los conceptos de:

  • "Subsidio Estado Nacional".
  • "Costo del Mercado Eléctrico Mayorista".

Asimismo, el organismo estableció nuevos valores para los costos de energía en condiciones deficientes.

📌 Valores del Valor Agregado de Distribución Medio (VAD Medio):

  • Edenor: $44.836.
  • Edesur: $39.310.

El ajuste se aplicará dentro del semestre 58 (marzo 2025 - agosto 2025), dentro del esquema de revisión tarifaria que lleva adelante el Gobierno.

El rol del interventor del ENRE

El ENRE sigue bajo la intervención de Osvaldo Ernesto Rolando, ingeniero electricista con amplia trayectoria en el sector energético, quien asumió en diciembre de 2024 con el desafío de supervisar la revisión tarifaria y la coordinación con empresas distribuidoras.

Rolando trabajó en EDESUR, ocupó cargos en el Ministerio de Energía y fue presidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (ADEERA) entre 2012 y 2015.

El aumento tarifario se da en el contexto de la emergencia energética, declarada por el Decreto 55/2023 y prorrogada hasta julio de 2025 por el Decreto 1023/2024.

En medio de la revisión de subsidios y el ajuste tarifario impulsado por el Gobierno, las facturas de luz vuelven a subir, marcando otro paso en la recomposición del esquema energético.

Te puede interesar
Lo más visto