El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios

Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5

Economía y negocios01 de abril de 2025Sección PaísSección País
360 (58)

El Ministerio de Economía estableció este lunes un recargo del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que será destinado al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 356/2025, empezará a aplicarse desde el 1° de abril.

El recargo se aplicará tanto sobre los volúmenes comercializados como sobre el autoconsumo, y deberá ser trasladado a los usuarios finales a través de las facturas, según dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

La resolución forma parte del proceso de reestructuración de los subsidios energéticos encarado por el Gobierno de Javier Milei, que apunta a reemplazar el esquema generalizado de subvenciones por un modelo focalizado, en línea con los decretos de emergencia económica y energética.

El fondo fue creado por la ley 25.565 y permite aplicar un recargo de hasta el 7,5%. Según Economía, la alícuota del 6% fue determinada tras una proyección de necesidades del régimen de compensaciones, ante el nuevo cuadro tarifario impulsado por la Secretaría de Energía.

El recargo también se aplicará al autoconsumo, en base al volumen consumido, el precio promedio ponderado de ventas y la alícuota correspondiente. La norma lleva la firma del ministro Luis Caputo.

Lo más leído
bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.