
El Gobierno sube impuestos a los combustibles y prevé otro ajuste en mayo
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Economía y negocios01 de abril de 2025El Ministerio de Economía estableció este lunes un recargo del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que será destinado al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 356/2025, empezará a aplicarse desde el 1° de abril.
El recargo se aplicará tanto sobre los volúmenes comercializados como sobre el autoconsumo, y deberá ser trasladado a los usuarios finales a través de las facturas, según dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
La resolución forma parte del proceso de reestructuración de los subsidios energéticos encarado por el Gobierno de Javier Milei, que apunta a reemplazar el esquema generalizado de subvenciones por un modelo focalizado, en línea con los decretos de emergencia económica y energética.
El fondo fue creado por la ley 25.565 y permite aplicar un recargo de hasta el 7,5%. Según Economía, la alícuota del 6% fue determinada tras una proyección de necesidades del régimen de compensaciones, ante el nuevo cuadro tarifario impulsado por la Secretaría de Energía.
El recargo también se aplicará al autoconsumo, en base al volumen consumido, el precio promedio ponderado de ventas y la alícuota correspondiente. La norma lleva la firma del ministro Luis Caputo.
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
La titular del Fondo destacó el “desempeño” del Gobierno y dijo que espera cerrar el acuerdo de USD 20.000 millones antes del 21 de abril.
El exjefe de Gobierno porteño rompió lanzas con el fundador del PRO y lo acusó de agredirlo para tapar la decadencia de la Ciudad.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.