Mauricio Macri y Axel Kicillof, a coro: “Milei tiene nuestros teléfonos”

En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

Política26 de octubre de 2025Sección PaísSección País
Diseño sin título (1)

Mauricio Macri y Axel Kicillof, emblemas de la grieta en veredas opuestas, se cruzaron este domingo en una escena espejo: ambos aparecieron en pantallas partidas de los canales de noticias mientras votaban —el ex presidente en la Ciudad y el gobernador bonaerense en La Plata— y dejaron prácticamente el mismo mensaje para Javier Milei: “llamame”.

Macri, en modo tutor de la “gobernabilidad”, pidió “renovar esperanzas” y convocó a votar para “ir al cambio o volver para atrás”. Consultado sobre su vínculo con el Presidente, evitó la fricción y puso condiciones: “Lo importante es aportar sentido común. Espero que el Gobierno emprenda la agenda de cambio que todos esperan y refuerce su equipo”. Remató con una línea calculada: “Milei tiene mi teléfono, si me necesita”.

Kicillof, por su parte, volvió sobre su reclamo habitual de diálogo institucional. “¿Cómo no van a querer dialogar con el gobernador de la provincia con 17 millones de habitantes?”, planteó. Dijo estar “todos los días dispuesto a dialogar”, recordó que ya lo solicitó “varias veces” y cerró con la misma clave telefónica: “Las autoridades de la Casa Rosada tienen mi número: úsenlo”.

En plena jornada electoral, el eco común de dos adversarios —y el pedido de “llamado” al Presidente— condensó la tensión política de un Gobierno que encara la segunda mitad de mandato con la alianza oficialista en reacomodamiento y la agenda de reformas pendiente de mayor sustento parlamentario.

Te puede interesar
720 (13)

LLA da el golpe en Córdoba y se impone también en Santa Fe y Mendoza

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con 42,36% en Córdoba, la alianza libertaria queda primera y proyecta 5 de las 9 bancas a Diputados; Provincias Unidas retiene 3 y el espacio de Natalia de la Sota 1. En Santa Fe gana con 40,68% y reparte 4 bancas; en Mendoza, Luis Petri arrasa con 53,89% y se lleva 4 de 5 escaños.

Lo más visto