
El Gobierno anunció obras eléctricas por US$6.600 millones: lo pagarán los usuarios
El plan será financiado por privados a cambio de tarifas más caras. Prometen evitar cortes y cuellos de botella.

El plan será financiado por privados a cambio de tarifas más caras. Prometen evitar cortes y cuellos de botella.

Un hogar promedio destina $166.559 mensuales para cubrir agua, luz, gas y transporte. El mayor aumento fue en el gas, con un alza del 1181%.

Desde mayo arrancan los ajustes graduales de tarifas, con una fórmula automática de actualización. La luz sube 2,4% y el gas 2,5% en abril.

Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5

El impacto de los aumentos en salud, educación, vivienda y transporte eleva el costo de vida, con una suba interanual proyectada del 63,7%.

La secretaría de Industria y Comercio informó que, a partir de "2.705 reclamos", se abrieron 244 expedientes, uno por cada localidad donde las compañías incumplieron la norma vigente. Las sanciones pueden alcanzar los $2.000 millones.

La medida empezó a ser efectiva esta semana. En caso de incumplimiento, las empresas podrían ser multadas.

La medida se oficializó a través de la Resoluciones 191 y 192, publicadas este viernes en el Boletín por la secretaría de Energía. Cuánto se abonará de acuerdo a la segmentación.

En lo que va del año, el gasto en servicios para un hogar promedio aumentó un 374%.

Un análisis de Quantum Finanzas destacó que las tarifas, el costo del combustible y los salarios han sido los rubros más rezagados respecto a la inflación acumulada entre abril de 2019 y abril de 2023.

El ENARGAS convocó a una audiencia pública “exclusivamente” virtual para discutir aumentos en las tarifas del gas.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Las operadoras del transporte urbano enviaron una notificación formal al Gobierno para advertir sobre las dificultades financieras crecientes e insistieron en que sus ingresos están por debajo de los costos reales.

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El secretario de Turismo y Deporte presentó oficialmente el producto en un evento oficial en la Ciudad de Buenos Aires. Se llama "Pichichi" y tiene una imagen de una camiseta de fútbol con el 9 en el reverso del paquete.