Desde que asumió Milei, el gasto en servicios públicos subió un 500% en el AMBA

Un hogar promedio destina $166.559 mensuales para cubrir agua, luz, gas y transporte. El mayor aumento fue en el gas, con un alza del 1181%.

Economía y negocios22 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El gasto en servicios públicos de un hogar representativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se disparó un 16,8% en mayo y acumula un incremento del 500% desde la asunción de Javier Milei, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).

El relevamiento reveló que en mayo, sin subsidios, una familia tipo debió destinar $166.559 al mes para cubrir servicios de transporte, energía y agua. En abril, ese monto era de $142.548, lo que implica un salto de casi $24.000 en apenas 30 días.

Desde diciembre de 2023 a la fecha, el aumento de tarifas superó ampliamente la inflación acumulada, que fue del 149%. En ese período, el gas lideró con una suba del 1181%, seguido por el transporte (685%), el agua (353%) y la electricidad (262%).

Según el IIEP, la suba de mayo se explicó tanto por aumentos en los cuadros tarifarios como por un mayor consumo energético estacional, sobre todo en gas natural.

En cuanto a los servicios:

  • Gas: subió 3% el cargo fijo y 0,7% el variable, con un fuerte aumento del consumo por el frío.
  • Electricidad: aumentó 8,2% el cargo fijo y 0,5% el variable, con más demanda.
  • Agua: el alza responde al nuevo cuadro tarifario y a que mayo tiene un día más que abril.
  • Transporte: los colectivos porteños subieron 5,7% por el ajuste con IPC+2%, aunque las líneas interjurisdiccionales no variaron.

En términos interanuales, el transporte subió un 54% frente a mayo de 2024, seguido por la luz (48%), el agua (42%) y el gas (30%).

Actualmente, las tarifas cubren en promedio el 56% del costo de los servicios. El resto lo subsidia el Estado, aunque con disparidades según el tipo de hogar y servicio.

El informe también advirtió que el gasto en servicios públicos ya representa el 11,6% del salario promedio registrado, con el transporte como rubro dominante (38%), muy por encima de los restantes servicios.

Te puede interesar
Lo más visto