Desde que asumió Milei, el gasto en servicios públicos subió un 500% en el AMBA

Un hogar promedio destina $166.559 mensuales para cubrir agua, luz, gas y transporte. El mayor aumento fue en el gas, con un alza del 1181%.

Economía y negocios22 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El gasto en servicios públicos de un hogar representativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se disparó un 16,8% en mayo y acumula un incremento del 500% desde la asunción de Javier Milei, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).

El relevamiento reveló que en mayo, sin subsidios, una familia tipo debió destinar $166.559 al mes para cubrir servicios de transporte, energía y agua. En abril, ese monto era de $142.548, lo que implica un salto de casi $24.000 en apenas 30 días.

Desde diciembre de 2023 a la fecha, el aumento de tarifas superó ampliamente la inflación acumulada, que fue del 149%. En ese período, el gas lideró con una suba del 1181%, seguido por el transporte (685%), el agua (353%) y la electricidad (262%).

Según el IIEP, la suba de mayo se explicó tanto por aumentos en los cuadros tarifarios como por un mayor consumo energético estacional, sobre todo en gas natural.

En cuanto a los servicios:

  • Gas: subió 3% el cargo fijo y 0,7% el variable, con un fuerte aumento del consumo por el frío.
  • Electricidad: aumentó 8,2% el cargo fijo y 0,5% el variable, con más demanda.
  • Agua: el alza responde al nuevo cuadro tarifario y a que mayo tiene un día más que abril.
  • Transporte: los colectivos porteños subieron 5,7% por el ajuste con IPC+2%, aunque las líneas interjurisdiccionales no variaron.

En términos interanuales, el transporte subió un 54% frente a mayo de 2024, seguido por la luz (48%), el agua (42%) y el gas (30%).

Actualmente, las tarifas cubren en promedio el 56% del costo de los servicios. El resto lo subsidia el Estado, aunque con disparidades según el tipo de hogar y servicio.

El informe también advirtió que el gasto en servicios públicos ya representa el 11,6% del salario promedio registrado, con el transporte como rubro dominante (38%), muy por encima de los restantes servicios.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Georgieva condicionó el éxito del plan Milei al apoyo social: “Va a depender de lograr que la gente acompañe”

Sección País
Economía y negocios08 de octubre de 2025

La titular del FMI afirmó en el Milken Institute que la Argentina “lleva adelante un ajuste muy drástico” y que su resultado exige respaldo ciudadano. Puso ejemplos de Europa del Este con recortes de 40%–50% y reelecciones por “confianza”. Sus dichos llegan a 20 días de las legislativas y con Luis Caputo negociando en Washington.

espert

Diputados habilitó a la Justicia a avanzar en la causa contra Espert por pagos de “Fred” Machado

Sección País
Política08 de octubre de 2025

La Cámara aprobó este miércoles una autorización requerida por el Juzgado Federal N° 2 de San Isidro para disponer medidas en la investigación por los pagos que el empresario, acusado de narcotráfico, habría hecho al entonces candidato presidencial en 2019. El juez Lino Mirabelli pidió reserva sobre los pormenores por secreto de sumario y por los fueros del diputado.