La inflación de noviembre fue la más baja desde julio de 2020
El dato se ubicó en 2,4%, por debajo de las previsiones de los consultores. En los últimos doce meses, la inflación acumuló un incremento del 166%.
El dato se ubicó en 2,4%, por debajo de las previsiones de los consultores. En los últimos doce meses, la inflación acumuló un incremento del 166%.
Así lo informó el INDEC, a cargo de Marco Lavagna. Un hogar tipo requirió de más de $434.620 para no quedar por debajo de la línea de indigencia.
El dato oficial del Indec del mes pasado volvió a mostrar una fuerte baja.
Según informó el INDEC, el IPC de septiembre registró una suba del 3,5% y acumula 101,6% en lo que va del año.
El informe del INDEC fue difundido esta tarde. En la previa, el Gobierno buscó desligarse y atribuyó la situación a la herencia del kirchnerismo.
Según reportó el Indec, el precio de la Canasta Básica Total subió 4,4% en el mes.
El dato fue publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La mayoría de los sectores tuvo resultados negativos.
El nivel de utilización de máquinas y herramientas en las empresas estuvo por debajo del 68,6 % de junio del año pasado y del 56,8 % de mayo, informó el Indec.
El INDEC dará a conocer esta tarde el último número del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según dijo hace algunos "Toto" Caputo, será el menor desde el inicio de la gestión Milei.
El exsecretario de Comercio fue acusado de manipular la información que el organismo publicó entre marzo de 2006 y agosto de 2007.
Según el INDEC, hubo seis sectores que registraron subas en mayo, mientras que otros nueve evidenciaron caídas en la comparación interanual.
El INDEC dio los datos de la primera parte del año con cifras de caída muy pronunciadas.