
El Gobierno cruzó a la UTA y tildó de "extorsivo" el paro de colectivos
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.
El exsecretario de Comercio fue sentenciado a tres años de prisión condicional e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Solo le queda apelar a la Corte.
Política05 de mayo de 2025La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes la condena a Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior de Néstor y Cristina Kirchner, por haber manipulado el IPC del INDEC entre 2006 y 2007.
La Sala II del máximo tribunal penal federal ratificó, por mayoría, la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 que lo había condenado a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. Votaron a favor los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci; en disidencia quedó Alejandro Slokar.
Con este fallo, la única instancia que le queda a Moreno es la Corte Suprema. Si no logra revertir la sentencia, quedará inhabilitado para ocupar cargos públicos.
La Justicia lo encontró culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción e inutilización de registros públicos. Según se acreditó en el juicio, Moreno presionó de manera sistemática a los técnicos del INDEC para intervenir el funcionamiento del organismo, pese a que no dependía directamente de su Secretaría.
La jueza Ledesma remarcó el “marcado interés” del exfuncionario en controlar el organismo estadístico, forzando incluso a los trabajadores a adoptar medidas de resguardo del secreto estadístico ante los embates constantes: llamados, imposiciones y exigencias para acceder a datos confidenciales como marcas relevadas o identidades de informantes.
El fallo también subrayó el destrato que sufrieron muchos trabajadores del INDEC. Varios técnicos terminaron alejándose del organismo, muchos con licencias. Las mujeres fueron particularmente hostigadas, según destacó el fallo.
La causa por la manipulación del INDEC fue uno de los símbolos más persistentes de la intervención oficial sobre los números del Estado durante el kirchnerismo. Y ahora, con el fallo de Casación, la Justicia selló su veredicto. Solo resta saber si la Corte le da a Moreno una última ficha para evitar quedar afuera de la función pública.
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.
El oficialismo busca firmar dictamen este martes y tratar el proyecto antes de fin de mes. La Iglesia y los organismos de derechos humanos se oponen.
Marcelo Pasciutto dijo que el sistema de transporte "está vencido" y que hay colectivos en pésimo estado. La UTA anunció un paro para este martes.
Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza y exfuncionaria del PAMI, denunció presiones, corrupción y amenazas. Asegura tener grabaciones.
Para emoción de "Tronco", la secretaria general de la Presidencia apareció en el estudio del canal de streaming con la mascota de Casa Rosada y Manuel Adorni.