Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas, al borde de la ruptura por la presidencia del bloque

La disputa por el liderazgo de Encuentro Federal estalló entre Miguel Ángel Pichetto y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien impulsa a Gisela Scaglia. El Gobierno mira con atención los movimientos en la previa al recambio legislativo.

Política26 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
miguel-pichetto-y-nicolas-massot-del-bloque-AJWC65CRZBBPNBIZLGYRGETFBQ

La Cámara de Diputados se mueve a ritmo frenético antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Además de las conocidas disputas entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, se abrió un tercer frente inesperado: la amenaza de ruptura en Encuentro Federal, el bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, ante la llegada de los representantes de los gobernadores de Provincias Unidas.

Según consignó el sitio Infobae, la disputa se generó por la presidencia de la futura bancada y la encarnaron el propio Pichetto y Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe.

El conflicto surge porque Pullaro quiere para ese lugar a Gisela Scaglia, su actual vicegobernadora y quien encabezó la lista provincial en octubre. Los "viejos" representantes de Encuentro Federal, en cambio, buscan mantener a Pichetto por considerar que tiene "más espalda para esa tarea".

Aunque en la bancada aclaran que hay tiempo para recomponer, Pichetto ya avisó que está dispuesto a irse y armar su propio bloque junto a Nicolás Massot. Una opción que se baraja es unirse a la Coalición Cívica, aunque esa bancada aún no definió su estrategia. La principal preocupación del bloque es que una ruptura los dejará en desventaja para la conformación de comisiones.

El oficialismo observa y consolida su bloque

El Gobierno nacional sigue de cerca los movimientos internos en la Cámara, ya que la fragmentación de la oposición puede facilitar su agenda legislativa.

En este marco, La Libertad Avanza (LLA) progresa en su objetivo de consolidar su presencia en el recinto. El bloque libertario alcanzará 91 miembros con la incorporación de tres radicales disidentes de La Liga del Interior, quienes mantendrán su mandato hasta 2027: Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Federico Tournier (Corrientes). Con estas incorporaciones, LLA queda a solo cuatro bancas de Unión por la Patria, el principal bloque peronista.

Este avance se produce en paralelo a la pérdida de dos legisladores por parte del peronismo (Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández), lo que reduce su representación de 98 a 96 bancas.

El oficialismo nacional, por su parte, apuesta a profundizar la fragmentación del bloque peronista, focalizando su estrategia en los gobernadores del norte argentino.

Parte de este plan recae en el ministro del Interior, Diego Santilli, que busca el diálogo con mandatarios clave como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca), para lograr que sus legisladores se distancien del bloque de Unión por la Patria.

Te puede interesar
Lo más visto