La CGT rechaza la reforma laboral pero mantiene las negociaciones con Santiago Caputo

Gerardo Martínez (UOCRA) aseguró que la central obrera "no está de acuerdo" con el proyecto oficial, pero se reunió en privado con el asesor presidencial tras el último encuentro del Consejo de Mayo.

Política26 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

La CGT afirmó este miércoles que "no está de acuerdo" con el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, pero, en un gesto de pragmatismo político, mantiene abiertas las negociaciones con el asesor presidencial Santiago Caputo.

La postura fue ratificada por el jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, tras su participación en la última reunión del Consejo de Mayo, donde representó al sindicalismo. De hecho, la presentación del informe final del Consejo, prevista para el 9 de diciembre, se concretará sin acuerdo total con los gremios.

Martínez insistió en la cautela de la central obrera, que aún no conoce la "letra" del borrador elaborado por la administración de Javier Milei. El proyecto, que se espera sea difundido en los próximos días e incluya peticiones del Consejo de Mayo, trascendió que abordará temas sensibles como: "ultraactividad; relación de los convenios; cargas fiscales; peajes, financiamiento sindicatos y cámaras; derechos colectivos y de trabajo individual; trabajadores autónomos y democracia sindical”.

“Habría que preguntárselo al Gobierno. No conocemos cuál es la letra del proyecto. No estamos de acuerdo con los conceptos vertidos en este Consejo, que es consultivo y no vinculante”, sostuvo Martínez al retirarse de la reunión.

El sindicalista agregó que, si bien la CGT rechaza de antemano todo aquello que lesione derechos de los trabajadores, la existencia de un proyecto que signifique un retroceso “sigue siendo una pretensión para nosotros pero no para el Gobierno”.

Tras la reunión del Consejo de Mayo, Martínez se dirigió a la oficina de Santiago Caputo para continuar las conversaciones en privado, confirmando el canal de diálogo directo entre la central obrera y uno de los hombres más influyentes de la Casa Rosada.

El Consejo de Mayo se reunió con la presencia de los seis consejeros: el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger (Ejecutivo); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (Provincias); la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo (Legislativo); Gerardo Martínez (sindicatos) y Martín Rappallini (UIA).

Te puede interesar
Lo más visto