Causa Cuadernos: Cristina denunció la "extorsión" a Fabián Gutiérrez para que declarara en su contra

La expresidenta aseguró que a su exsecretario, asesinado en 2020, "lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana" si no se presentaba ante la Justicia como arrepentido.

Política25 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (21)

En paralelo a la cuarta audiencia del juicio por la Causa Cuadernos, la expresidenta Cristina Kirchner denunció este martes la "extorsión" que habría sufrido su exsecretario, Fabián Gutiérrez, para declarar en su contra en la investigación por presuntas coimas en la obra pública.

A través de una publicación en X, la también titular del Partido Justicialista (PJ) afirmó que al exfuncionario, asesinado en 2020, "lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana" si no se presentaba ante la Justicia como "arrepentido" o imputado colaborador.

El audio de la presunta extorsión

La exmandataria acompañó su denuncia con un recorte televisivo que contenía un audio de Gutiérrez, en el que el exsecretario, con su propia voz, le contaba a un periodista cómo supuestamente lo extorsionaban para que declarara lo que los investigadores querían.

En el mensaje, Gutiérrez denunciaba que le "armaron" una causa para meterlo "en cana" y amenazarlo con encarcelar a sus familiares.

"Otra extorsión más y van…", lamentó Kirchner, mientras criticaba a los medios de comunicación por actuar como "encubridores de los delitos cometidos por (el fiscal Carlos) Stornelli y (el juez Claudio) Bonadío en la causa de los cuadernos truchos".

La expresidenta ya había sostenido a mediados de noviembre que el juicio por la Causa Cuadernos constituye una "persecución política con métodos propios de las dictaduras".

Críticas a la economía

En otra parte de su publicación, Cristina Kirchner aprovechó para criticar la situación económica del país. Citando un informe del Banco Central, la expresidenta señaló que "6,2 millones de argentinos están endeudados con bancos y billeteras para sobrevivir", y que cada uno de ellos "debe $5,6 millones en promedio".

"Salarios congelados, deudas que crecen y tasas que vuelan… ¿Qué podría salir mal?", ironizó, al advertir que los datos "reflejan lo que pasa en las clases medias endeudadas hasta el caracú".

Te puede interesar
Lo más visto