Milei viajará a Israel a inicios de 2026 para inaugurar la nueva embajada argentina en Jerusalén

La decisión fue confirmada por el canciller Pablo Quirno, tras recibir a su par israelí, Gideon Sa’ar. La mudanza de la sede diplomática sella la "alianza estratégica" con el Estado judío.

Política25 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (25)

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar a Israel a principios de 2026 para inaugurar oficialmente la nueva embajada argentina en Jerusalén. La decisión fue confirmada este martes por el canciller Pablo Quirno, luego de que el mandatario recibiera en la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores del Estado judío, Gideon Sa’ar.

"Vamos a trabajar, a través de una invitación que me hizo el canciller hoy a la mañana, para ir a Israel en febrero del 2026", manifestó Quirno, precisando que la visita oficial del Presidente servirá para "terminar de completar la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén".

El elogio a la "capital de David"

Por su parte, Gideon Sa’ar celebró el anuncio y expresó su expectativa de avanzar en los preparativos durante los próximos meses. El ministro israelí ratificó que el líder de La Libertad Avanza será quien estrene la nueva sede diplomática en la "capital de David".

Sa’ar brindó un fuerte respaldo a la gestión de Milei y a la relación bilateral:

"Argentina ha estado firmemente al lado de Israel durante nuestras horas más oscuras en los últimos dos años. Esto no será olvidado. Creemos en Argentina bajo el liderazgo del presidente Milei. El presidente Milei está repavimentando el camino de Argentina hacia la grandeza", afirmó.

El canciller israelí también destacó los lazos económicos y sociales, señalando que existe un "puente humano" generado por las comunidades judías e inmigrantes argentinos en Israel, y anunció la intención de aumentar "drásticamente" las inversiones en Argentina.

Posteriormente, a través de X, Quirno subrayó que la relación se basa en la defensa de los valores "más importantes para el mundo libre" como "la vida, la democracia y la libertad", y aseguró: "Nuestra cooperación tiene historia, tiene presente y, sobre todo, tiene futuro".

Te puede interesar
Lo más visto