
A 33 años del atentado a la Embajada de Israel: homenaje y reclamo de justicia
Funcionarios nacionales y porteños participaron del acto, pero Milei no asistió.
Funcionarios nacionales y porteños participaron del acto, pero Milei no asistió.
El presidente argentino visitará el país a fines de marzo. Será recibido por Benjamin Netanyahu y firmará un Memorándum de Entendimiento en cooperación contra el terrorismo.
El senador afirmó que el Gobierno utilizó fondos públicos y el dolor de la comunidad judía para difundir una falsa acusación en su contra sobre el minuto de silencio por la familia Bibas.
El canciller argentino inició una gira clave por Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, buscando fortalecer relaciones estratégicas y promover inversiones, mientras aborda la situación de los rehenes argentinos en manos de Hamas.
La ministra de Seguridad indicó que se trató de la "imprudencia de un usuario".
El Presidente expresó su “desacuerdo” con la decisión de la Corte Penal Internacional por “emitir órdenes de arresto” contra el Primer Ministro de Israel y el ex ministro de Defensa por crímenes de guerra.
Se trata de Hussein Ahmad Karaki. Según el informe oficial, intervino en los atentados contra la mutual judía AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que tomaron medidas para "proteger a los argentinos y diplomáticos" en el Líbano, uno de los objetivos en la mira del régimen de Alí Jamenei.
El Estado judío no precisó hasta el momento si hubo víctimas. Argentina, Estados Unidos y Canadá llamaron a evitar la zona ante una posible escalada de la violencia.
El deceso de Mohammed Deif se produjo en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, el pasado 13 de julio, en el que murieron 90 palestinos.
Ismail Haniyeh y su guardaespaldas fallecieron a primera hora de este miércoles en un ataque contra su residencia en Teherán.
El trámite fue solicitado a la Cancillería y al ministerio de Justicia por la cartera de Seguridad. Milei lo refrendará con un decreto el próximo miércoles, un día antes de que se cumplan 30 años del atentado contra la AMIA.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.