Campo sin alivio, industria a media máquina y rosca a todo trapo

Milei le cerró la puerta a una baja de retenciones y el campo insiste con sus reclamos. La capacidad instalada industrial sigue por debajo del repunte sostenido. En provincia, libertarios, macristas y peronistas negocian a contrarreloj, entre tensiones y desconfianzas. Mientras tanto, estalla un nuevo escándalo en la Superintendencia de Salud.

#ResumenAM16 de julio de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
Gv6NOCUWMAAVVTa

1. Retenciones: Milei se reunió con la Mesa de Enlace y descartó cambios

En la apertura de la Expo Rural en Palermo, Javier Milei se reunió por primera vez con la Mesa de Enlace. El Presidente ratificó que no habrá baja de retenciones “porque no hay para repartir”, según relataron los dirigentes rurales. El titular de CONINAGRO destacó el gesto político, pero advirtió que mantendrán los reclamos. Se abordaron también los recortes al INTA y el INTI, con promesas de futuras reuniones con Sturzenegger. CRA valoró el contacto directo y pidió continuidad en los encuentros.

2. La capacidad instalada, aún lejos de un repunte sostenido

El INDEC informó que en mayo la industria utilizó el 58,6% de su capacidad instalada. El dato mejora apenas respecto a abril (58,3%) y supera en 1,8 puntos al mismo mes de 2024. Sin embargo, el promedio anual se mantiene bajo. En 2023, la actividad industrial tuvo su peor desempeño desde 2002. El indicador refleja cuánta maquinaria está en funcionamiento dentro del total disponible para producir.

3. Escándalo en la Superintendencia de Servicios de Salud

La renuncia de Gabriel Oriolo a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), quien acusó "motivos personales", habría estado motivada por un presunto favoritismo hacia la prepaga Medicus. Bajo su gestión no se controló el cumplimiento de un fallo que obligaba a devolver aumentos indebidos. Además, se permitió un incremento de 2,6% en junio, por encima de la inflación, sin sanciones. También hay sospechas sobre maniobras con obras sociales intervenidas. Oriolo era hombre de confianza del ministro de Salud, Mario Lugones.

▶️ Irregularidades en la OSPJN. El juez Ariel Lijo archivó la causa por supuestas irregularidades en la obra social del Poder Judicial. Según su fallo, no hubo delitos en las decisiones tomadas por Rosatti, Rosenkrantz y el exministro Maqueda. La denuncia había sido impulsada por la diputada kirchnerista Vanesa Siley y usada durante el gobierno de Alberto Fernández en el intento de juicio político a la Corte.

4. Rosca bonaerense: LLA, PRO y peronismo en guerra fría

La Libertad Avanza y el PRO negocian a contrarreloj las candidaturas en provincia de Buenos Aires Aunque hay un acuerdo marco, los roces son múltiples. El PRO accedió al 25% de las listas con chance de ingresar, pero reclama mayor participación. Ritondo, Santilli y Montenegro mandaron emisarios para discutir distrito por distrito, mientras los intendentes amarillos evalúan cortar boleta. Patricia Bullrich también pelea espacios para los suyos y la tensión interna crece con los libertarios. Santiago Caputo se corrió de la estrategia bonaerense por disidencias con el armado que encabeza el karinista Sebastián Pareja. En paralelo, el peronismo nucleado en Fuerza Patria intenta cerrar filas sin fugas. La gran preocupación es evitar traiciones de último momento.

5. Excarcelan a dos militantes peronistas detenidas por el escrache a Espert

La Cámara Federal de San Martín ordenó liberar a Eva Mieri (concejala de Quilmes) y redujo la fianza para Alesia Abaigar (funcionaria bonaerense), ambas acusadas de participar del escrache al diputado José Luis Espert. La jueza Arroyo Salgado había dictado su prisión preventiva por considerar que el caso debía investigarse como delito federal. La defensa sostiene que se trata de una contravención menor.

Además

  • Guillermo Francos confirmó que el Gobierno vetará las leyes de jubilaciones, discapacidad, ATN y combustibles si son sancionadas. “No se le puede pedir a este Gobierno que solucione en un año y medio todos los agujeros negros”, dijo.
  • Desde hoy aumenta un 6,1% la tarifa mínima de las 103 líneas nacionales de colectivo que circulan por el AMBA. Pasa de $424,91 a $451,01. Es el tercer y último tramo del incremento del 21,52% definido por Transporte. Estas líneas, más baratas que las provinciales, dependen del Ejecutivo nacional.
  • Scioli anunció una vacunación anticonceptiva para carpinchos en Nordelta. Ya hay 1000 ejemplares y 45 muertes en accidentes. También se trasladarán 80 animales al Delta del Paraná.
  • Hoy habrá una protesta frente al rectorado de la UBA contra el plan de arancelamiento del Hospital de Clínicas. Participarán docentes, trabajadores de la salud y estudiantes.
  • Israel mató en Gaza a un alto líder de Hamas, Mohammed Faraj al-Ghoul. El Ejército continúa su ofensiva en Jabalia y zonas del norte. La cifra total de muertos palestinos supera los 58.000.
  • Estados Unidos abrió una investigación comercial contra Brasil por “prácticas desleales”. La denuncia incluye restricciones digitales, subsidios al etanol y deforestación ilegal.

Bonus track

  • A partir de las 18, no te pierdas la segunda emisión de Cuarteles de invierno. Lo podés ver acá. Fundamental: suscribite al canal de YouTube y dale like a la transmisión.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores.
Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.