Milei retomó su agenda: Gabinete, Fuerzas Armadas y un fuerte guiño a Israel

El Presidente ordenó la estrategia interna para el debate del Presupuesto 2026, reforzó su vínculo con el Estado judío y se mostró por primera vez con el futuro ministro de Defensa.

Política25 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (19)

El presidente Javier Milei retomó este martes su agenda oficial con una intensa jornada en la Casa Rosada, que incluyó una reunión clave de Gabinete, un acto con las Fuerzas Armadas y una significativa recepción al canciller israelí, Gideon Sa’ar.

Estas actividades permitieron al mandatario ordenar la estrategia interna de cara a las próximas semanas, que serán decisivas para el debate legislativo.

Estrategia interna y Presupuesto 2026

A primera hora, Milei encabezó la reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón. Allí se repasaron las gestiones pendientes y los avances en la discusión parlamentaria, que incluirá el Presupuesto 2026 y las esperadas reformas laboral y tributaria. El objetivo es alinear la estrategia del Ejecutivo para la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso.

Posteriormente, en el Salón Blanco, el Presidente condujo la entrega de sables y diplomas para las Fuerzas de Seguridad. El acto fue la primera ocasión en que Milei se mostró junto al actual ministro de Defensa, Luis Petri, y su sucesor, el teniente general Carlos Presti, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre.

Alianza reforzada con Israel

Al mediodía, Milei recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, quien arribó a la Argentina acompañado por empresarios de Medio Oriente. El encuentro en la Casa Rosada busca reforzar los vínculos bilaterales y profundizar la agenda de cooperación entre ambos países, una alianza que el Presidente ha destacado desde el inicio de su gestión.

De la reunión participaron también el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y por el lado nacional, el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, y el embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish.

La agenda de Sa’ar incluye una visita al Palacio San Martín para un encuentro centrado en temas diplomáticos y comerciales, además de una disertación en el evento por el 90º aniversario de la DAIA.

Te puede interesar
Lo más visto