Liberaron a Celeste Fierro: vuelve al país tras el operativo israelí contra la flotilla humanitaria

La legisladora porteña electa del MST/FIT fue liberada en Jordania y llegará mañana por la noche. Su espacio calificó el episodio como un “secuestro” en aguas internacionales y responsabilizó al gobierno de Israel; también cuestionó la alineación exterior del oficialismo argentino.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

La dirigente de izquierda Celeste Fierro, integrante de la Flotilla Global Sumud e integrante del MST/FIT, fue liberada en Jordania tras el operativo de fuerzas israelíes que interceptaron a la misión humanitaria rumbo a Gaza. Según informaron sus compañeros, ya inició el regreso y arribará mañana por la noche a la Argentina.

Alejandro Bodart, ex legislador del MST y coordinador de la Liga Internacional Socialista, celebró la noticia y sostuvo que Fierro fue “secuestrada por el ejército genocida de Israel”, pero que quedó en libertad “gracias al reclamo y la movilización en Argentina y el mundo”. En un comunicado, definió a la expedición como “la mayor misión humanitaria rumbo a Gaza” y aseguró que la detención se produjo “en aguas internacionales”, junto a activistas de distintos países.

El MST reforzó el tono político del hecho: habló de un “golpe al sionismo”, denunció “falsas acusaciones de terrorismo” y volvió a cuestionar la política exterior del gobierno de Javier Milei, al que acusa de alineamiento con Israel, Estados Unidos y el FMI.

También el diputado nacional Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista/FIT), que integró la flotilla, atribuyó la liberación a las protestas globales y anticipó que organizaciones sociales y de izquierda se movilizarán para recibir a los activistas “como luchadores de una causa humanitaria”.

Desde el FIT remarcaron que Fierro formaba parte de los 473 miembros de la Global Sumud que navegaban el Mediterráneo con ayuda para Gaza cuando la armada israelí interceptó a los barcos y detuvo a sus tripulantes. La liberación de la referente del MST despeja el frente diplomático inmediato y reaviva, a la vez, la disputa política local sobre el posicionamiento del Gobierno ante la guerra en Medio Oriente.

Te puede interesar
Lo más visto