
Diputados rechazó sus vetos, el PRO mostró fracturas, hubo masivas protestas y el dólar trepó a un nuevo récord, mientras el Presidente intenta relanzar la campaña desde Olivos.
Con el dólar en ebullición, Milei viaja a Nueva York en busca de oxígeno: reunión con Trump y gestiones por un préstamo con el Tesoro de EE.UU. Mientras tanto, espera un guiño del campo y vuelve a darle la espalda a los discapacitados.
#ResumenAM22 de septiembre de 2025Como parte del intento por contener la cotización del dólar —tras la mayor venta de divisas en un día de los últimos seis años, con USD 678 millones el viernes—, el Gobierno anunció hoy retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre. El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, celebró la medida y la calificó en TN como “una buena sorpresa y una buena noticia”.
La decisión se suma a las gestiones por un préstamo con el Tesoro de EEUU, que –según su titular, Scott Bessent– "está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina". Para Cristina Kirchner, “hay olor a default”.
El panorama se completa con datos de la consultora Scentia, que reportó en agosto una caída del 1,9% en el consumo masivo respecto de julio, y las críticas del Financial Times: "Esta dinámica es insostenible", indicó el periódico.
Javier Milei partirá hoy entre las 18 y las 21 rumbo a Nueva York para participar de la 80° Asamblea General de Naciones Unidas. Cancillería confirmó que mañana mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump. El Presidente iba a viajar anoche, pero a último momento se postergó el vuelo. Según pudo saber #ResumenAM, la decisión habría obedecido a un problema gastrointestinal derivado de la ingesta de medicamentos.
La agenda en Estados Unidos se extenderá hasta el jueves e incluye ceremonias, premiaciones y un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Se prevé su arribo a Buenos Aires el viernes a las 08:30.
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, pero postergó su aplicación hasta que el Congreso defina “las fuentes específicas para su financiamiento”.
Así lo dispuso el DNU 681/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, que aprobó la norma sancionada por el Parlamento pero suspendió su implementación y ratificó la objeción presidencial para “no socavar el equilibrio fiscal”.
En los considerandos, el Ejecutivo calculó que la creación de la Pensión No Contributiva por Discapacidad para la Protección Social elevaría el gasto en más de $2 billones durante 2025 y en $4,7 billones adicionales en 2026. También advirtió sobre el costo del "Programa Incluir Salud" y de la compensación económica de emergencia para prestadores.
La oposición avanzará en Diputados con un proyecto que limita el uso de los DNU. El texto pasará a la firma de dictámenes el 30 de septiembre y buscarán una sesión especial el 1° o el 8 de octubre. Si se aprueba, el Gobierno no podrá recurrir a esa herramienta, dado que el peronismo controla el Senado.
El martes a las 14, además, habrá un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para debatir pedidos de interpelación a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos por el caso ANDIS.
Ese mismo día a las 16 se reunirá la comisión investigadora del caso $LIBRA, con la citación de Karina Milei como testigo entre los puntos de la agenda.
Por último, el miércoles a las 13 se activará la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, que empezará a discutir la “ley de leyes” presentada por Milei en cadena nacional.
Diez países reconocerán hoy al Estado de Palestina en una conferencia paralela a la Asamblea General de la ONU. Canadá, Reino Unido y Australia lo hicieron ayer; hoy se sumarán Francia, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Malta y San Marino.
Israel rechazó el movimiento y lo interpretó como una recompensa al terrorismo de Hamas, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 —con rehenes aún en cautiverio— desató la ofensiva israelí en Gaza.
El giro diplomático ocurre tras la advertencia de Francia: si Israel no frenaba su plan de destruir Gaza, respaldaría el reconocimiento palestino. En paralelo, un comité de la ONU identificó al Estado hebreo como responsable de cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención contra el Genocidio.
Diputados rechazó sus vetos, el PRO mostró fracturas, hubo masivas protestas y el dólar trepó a un nuevo récord, mientras el Presidente intenta relanzar la campaña desde Olivos.
Caputo buscó calmar a los mercados tras el derrumbe de bonos y la suba del Riesgo País, mientras el Congreso volvió a golpear al Gobierno.
Con el dólar en ebullición, Milei viaja a Nueva York en busca de oxígeno: reunión con Trump y gestiones por un préstamo con el Tesoro de EE.UU. Mientras tanto, espera un guiño del campo y vuelve a darle la espalda a los discapacitados.