
Con el dólar en ebullición, Milei viaja a Nueva York en busca de oxígeno: reunión con Trump y gestiones por un préstamo con el Tesoro de EE.UU. Mientras tanto, espera un guiño del campo y vuelve a darle la espalda a los discapacitados.
Con el dólar en ebullición, Milei viaja a Nueva York en busca de oxígeno: reunión con Trump y gestiones por un préstamo con el Tesoro de EE.UU. Mientras tanto, espera un guiño del campo y vuelve a darle la espalda a los discapacitados.
El deceso de Mohammed Deif se produjo en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, el pasado 13 de julio, en el que murieron 90 palestinos.
Lo hizo a través de un comunicado emitido por la cancillería en el que reconocen al Estado de Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcan que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil".
El vicepresidente de la Corte Suprema afirmó que "Israel tiene derecho a defenderse. Tiene la obligación de hacerlo". En el auditorio estaba el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
La ciudad de Cisjordania, Palestina, fue atacada con bombardeos aéreos y dejó un saldo de al menos 10 muertos y 50 heridos.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El diputado radical presentó un proyecto para expulsar a la rionegrina de la Cámara baja y exigió que decline su candidatura al Senado; habló de “narcopolítica” y denunció que Villaverde amenazó al periodista Nicolás Wiñazki.
La ministra de Seguridad intimó a Gabriel Chumpitaz a retirar su propaganda por “usar su imagen sin permiso”. Un juez ordenó bajar los afiches; La Libertad Avanza acusa inducción a confusión. El rosarino denuncia “hostigamiento y persecución política”.