
Grabois contó que Milei lo llamó para solidarizarse tras el escrache
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
Lo hizo a través de un comunicado emitido por la cancillería en el que reconocen al Estado de Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcan que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil".
Política 01/11/2023El Gobierno condenó el ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, propiciado por las Fuerzas de Defensa del Estado de Israel.
A través de un comunicado emitido por la cancillería a cargo de Santiago Cafiero, la administración de Alberto Fernández le reconoció a Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcaron que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna".
Además afirmaron que resulta fundamental "detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados".
En la misma línea, plantearon: "La situación humanitaria presente en Gaza es cada vez más alarmante. La asistencia internacional debe llegar sin restricciones y de manera urgente a la población afectada".
En concordancia con las Naciones Unidas, alertaron que "los niveles actuales de ayuda humanitaria resultan insuficientes", por lo que reclamaron flexibilizar el ingreso a través del Paso de Rafah.
El Gobierno manifestó preocupación ante el aumento de la violencia en Cisjordania presente en la población civil, en particular en mujeres, niños y ancianos y brega por la liberación de los rehenes. Además, reiteró el llamado a la tregua inmediata, durable y sostenida y al cese de hostilidades votado en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"La Argentina reitera que los rehenes, que siguen siendo víctimas de las acciones armadas, deben ser liberados de manera incondicional y sin dilación por parte de Hamas", concluye el comunicado.
Hace pocas horas, el vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani Machaca, anunció que la ruptura de relaciones con Israel por las escalada de violencia sobre la Franja de Gaza. “Bolivia toma esta decisión en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en el Franja de Gaza, y la amenaza de la paz y la seguridad internacional”, sostuvo el funcionario en una rueda de prensa.
Lo propio hizo el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien llamó a consultas a su embajador en Israel "ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario" que se está llevando adelante en la Franja de Gaza.
"Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación dichas operaciones militares", publicó Boric en sus redes sociales.
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
El presidente ucraniano sería uno de los tantos mandatarios internacionales que estarían en la Casa Rosada el próximo domingo.
A falta de tres días para la asunción de Javier Milei, el Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
El presidente electo confirmó al médico para que esté al frente de la obra social estatal de jubilados y pensionados.
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.