
Massa reveló que evalúa tres ofertas del sector privado para trabajar en el exterior
El ministro de Economía y excandidato presidencial habló tras el triunfo de Javier Milei y reveló detalles de sus próximos pasos, alejado de la función pública.
El vicepresidente de la Corte Suprema afirmó que "Israel tiene derecho a defenderse. Tiene la obligación de hacerlo". En el auditorio estaba el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Política 01/11/2023El vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, se pronunció a favor de Israel ante la situación en la Franja de Gaza y le exigió al actual y al futuro gobierno argentino un mayor compromiso para lograr la liberación de los rehenes en manos de Hamas.
"La Argentina tiene un deber adicional a los de otros países del mundo civilizado: la Argentina debe reaccionar", reclamó Rosenkrantz en una disertación en la DAIA, una de las organizaciones de la comunidad judía en la Argentina.
Rosenkrantz participó de un acto en el que estuvieron, entre otros, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, sentado en la primera fila del auditorio.
“Tenemos la esperanza de que, llegados a la presidencia de la Nación, sabrán comprometer todos los recursos a su alcance para intentar las opciones diplomáticas y las previstas en el derecho internacional para obtener la libertad de los secuestrados y su pronto regreso a casa", subrayó el vicepresidente de la Corte.
Rosenkrantz, quien profesa la religión judía, aprovechó “este marco institucional” para expresar “cuál es la reacción que muchos de los que estamos aquí esperamos”.
El vicepresidente denunció que "hombres y mujeres han sido víctimas de un salvajismo brutal. Bebés decapitados, violaciones masivas, ancianas secuestradas, familias enteras masacradas mientras dormían, jóvenes fusilados mientras bailaban por la paz".
“Hay momentos en los que el mal libera todas sus fuerzas sobre el mundo y se manifiesta en su versión más pura e inequívoca. Se convierte en un mal radical. Eso es lo que ha sucedido en Israel”, puntualizó.
"Israel tiene derecho a defenderse. Tiene la obligación de hacerlo. (…) Israel debe actuar a la altura de los ideales morales que ha defendido a lo largo de su existencia y que su existencia corporiza", concluyó.
El ministro de Economía y excandidato presidencial habló tras el triunfo de Javier Milei y reveló detalles de sus próximos pasos, alejado de la función pública.
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
El gobernador de Córdoba se mostró orgulloso de "ser parte del peronismo que nunca se dejó colonizar por el kirchnerismo".
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.