
Rosatti y Rosenkrantz advirtieron que el juicio político a la Corte afecta la independencia judicial
Los jueces del máximo tribunal enviaron cartas a la Comisión de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados y criticaron al kirchnerismo.
Los jueces del máximo tribunal enviaron cartas a la Comisión de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados y criticaron al kirchnerismo.
El vicepresidente de la Corte Suprema afirmó que "Israel tiene derecho a defenderse. Tiene la obligación de hacerlo". En el auditorio estaba el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Tras el Kulfas Gate, la vicepresidenta reapareció públicamente rodeada de la tropa kirchnerista en Avellaneda. Se refirió a la fuga de dólares y volvió a criticar al gabinete.
Fuentes oficiales aseguran que el Presidente mantiene diálogo constante con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para estar al tanto del paso a paso en la investigación.
Desde su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia y Derechos Humanos lanzó: "Jueces privilegiados, que hablan, piensan y aplican el derecho desde sus propios privilegios”
El vicepresidente de la Corte Suprema dio un fuerte discurso contra el populismo y dijo que "no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".
Es que según la acordada del Alto Tribunal ambos jueces quedaron a cargo durante la última semana de enero, en feria. Maqueda evoluciona favorablemente tras una descompensación del pasado domingo.
La diputada Silvina Sapag (FDT) aseguró que están el country Cumelén, de Villa La Angostura. No trascendieron fotos.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.