Rosenkrantz: "No puede haber un derecho detrás de cada necesidad"

El vicepresidente de la Corte Suprema dio un fuerte discurso contra el populismo y dijo que "no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".

01 de junio de 2022Sección PaísSección País
rosenkrantz_uni_chile

El vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, dio un duro discurso contra el populismo y afirmó que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad", en referencia a una de las máximas del peronismo.

Al participar de una conferencia en la Universidad de Chile, Rosenkrantz cuestionó las "proclamas populistas", que –aseguró– son "insensibles" al costo fiscal.

"Esto se sintetiza de modo patente en una afirmación muy insistente en mi país, que yo veo como un síntoma innegable de fe populista, según la cual detrás de cada necesidad siempre debe haber un derecho", indicó el juez. Y siguió: "Obviamente, un mundo donde todas las necesidades son satisfechas es deseado por todos. Pero ese mundo no existe.

"Si existiera, no tendría ningún sentido la discusión política y moral. Discutimos política y moralmente porque nos encontramos en situación de escasez", completó. 

En este sentido, Rosenkrantz planteó: "No puede haber un derecho detrás de cada necesidad sencillamente porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades, a menos que restrinjamos qué entendemos por necesidad y entendamos por derecho aspiraciones que no son jurídicamente ejecutables".

Y agregó: "En las proclamas populistas hay siempre un olvido sistemático de que detrás de cada derecho hay un costo. Se olvida que si hay un derecho otros, individual o colectivamente, tienen obligaciones .Y honrar obligaciones es siempre costoso en términos de recursos y que no tenemos suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".

Las declaraciones del cortesano se dan en momentos en que la oposición argentina sostiene un discurso muy fuerte acerca de la necesidad de achicar el Estado y frenar el gasto público, y el oficialismo pretende ampliar la Corte Suprema para licuar el poder que actualmente ostenta el cuarteto integrado por Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Maqueda y el propio Rosenkrantz.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.