La actividad económica creció 5% interanual y acumula un alza de 5,2% en lo que va del año

El INDEC informó que el EMAE avanzó 0,5% respecto a agosto, revirtiendo la tendencia de baja registrada a mitad de año. Pesca e Intermediación Financiera lideraron el crecimiento.

Economía y negocios25 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (22)

La actividad económica de Argentina mostró señales de reactivación en septiembre, al registrar un crecimiento intermensual del 0,5% y un alza interanual del 5%, según el informe publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con este resultado, el Estimador de la actividad económica (EMAE) acumuló un crecimiento del 5,2% en lo que va del año con respecto al mismo período de 2024. El repunte de septiembre es significativo, ya que en los meses previos se había registrado una tendencia a la baja, con la cifra interanual de agosto ubicada en el 2,4%, la más baja del año.

Sectores líderes y caídas

El informe detalló que el crecimiento estuvo impulsado por sectores específicos. Las categorías con mayor alza en la comparación interanual (vs. septiembre de 2024) fueron:

  • Pesca: 58,2%
  • Intermediación financiera: 39,7%

Del otro lado, solo dos sectores registraron caídas en la comparación interanual, reflejando el menor dinamismo de rubros específicos:

  • Industria manufacturera: -1,0%
  • Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -0,7%

El crecimiento intermensual de 0,5% en septiembre confirma el fin de una racha de tres meses consecutivos de retroceso que se había observado en mayo, junio y julio. Dado que el EMAE anticipa la evolución del Producto Bruto Interno (PBI), la expectativa es que el porcentaje de crecimiento del tercer trimestre sea menor al 5,8% y 6,3% registrados en el primer y segundo trimestre, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto