
Creció la economía, pero volvió a caer el empleo registrado
Mientras Milei celebra el rebote del PBI, el mercado laboral muestra señales de agotamiento. Desde diciembre ya se perdieron 124 mil empleos formales.
Mientras Milei celebra el rebote del PBI, el mercado laboral muestra señales de agotamiento. Desde diciembre ya se perdieron 124 mil empleos formales.
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
La presentación se realizó ante la jueza estadounidense Loretta Preska y es por USD 1300 millones.
El signo positivo del primer semestre equivale a 1,1 puntos del PBI, al que contribuyeron los gastos previsionales, los salarios y la paralización de las construcciones a cargo del Estado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, precisó que en junio último el Sector Público Nacional alcanzó un monto de $238.189 millones. Este resultado no se conseguía desde 2008. El presidente Javier Milei lo celebró en redes sociales.
El INDEC dio a conocer el Informe de avance del nivel de actividad que arrojó una caída de 5,1% entre enero y marzo de 2024. En la medición mensual, el retroceso fue de 2,6%. Los sectores que más y menos cayeron.
Lo determinó la jueza de la la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska.
Analistas del banco internacional señalaron que se viene una “corrección del rumbo y estabilización” para el país. Además, proyectaron inflación del 210% y dólar a AR$1.600 a fin de año
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.