Tarifas: según un informe privado, Milei se quedó corto

Un análisis de Quantum Finanzas destacó que las tarifas, el costo del combustible y los salarios han sido los rubros más rezagados respecto a la inflación acumulada entre abril de 2019 y abril de 2023.

Economía y negocios17 de mayo de 2024Sección PaísSección País
image (1)

Un informe publicado este viernes por la consultora Quantum Finanzas mostró que los precios de las tarifas de servicios públicos son los que más deberían incrementarse para volver al esquema de precios relativos anterior a la imposición del cepo cambiario en 2019.

El análisis, liderado por el economista Daniel Marx, comparó la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con la de ciertos bienes y servicios específicos entre abril de 2019 y abril de 2023.

Los resultados indicaron que las tarifas, la nafta y los salarios han sido los precios más rezagados. Quantum señaló que la luz debería aumentar un 81% para igualar la inflación del período. Asimismo, el gas debería subir un 42%, la nafta un 32% y los salarios del sector privado formal un 29%.

Otro precio que ha quedado atrás frente a la inflación es el tipo de cambio oficial, a pesar de las múltiples devaluaciones experimentadas en los últimos cuatro años.

Por otro lado, la leche, los medicamentos y el dólar blue (ajustado por la inflación en EE.UU.) fueron los valores que más crecieron en comparación con el IPC; para regresar a los precios relativos de 2019, deberían bajar un 16%, un 15% y un 9%, respectivamente.

La carne y las prepagas también mostraron aumentos superiores al nivel general de precios, mientras que la indumentaria se mantiene en el mismo nivel que en 2019.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.