
Petroleros exigen paritarias y advierten con un paro que podría afectar el abastecimiento
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
La medida se oficializó a través de la Resoluciones 191 y 192, publicadas este viernes en el Boletín por la secretaría de Energía. Cuánto se abonará de acuerdo a la segmentación.
Economía y negocios02 de agosto de 2024A través de la Resoluciones 191 y 192/2024, publicadas este viernes en el Boletín Oficial, la secretaría de Energía dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para el servicio de electricidad y de gas, que sufrirán un aumento promedio del 4% desde este mes.
En el caso de la luz, la normativa actualizó el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) correspondiente a la reprogramación trimestral y el precio de transporte y distribución en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que los nuevos valores son:
Así, en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, y considerando consumos promedio residenciales de 260 kwh, el valor promedio de las facturas finales mensuales en AMBA tendrá el siguiente incremento (según nivel de segmentación):
Con respecto al gas, también se determinó el nuevo costo del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
En función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, aprobados por el ENARGAS y considerando los tres niveles de segmentación.
Así queda el valor promedio de las facturas finales
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.