El Gobierno oficializó subas en luz y gas y activó aumentos mensuales por 5 años

Desde mayo arrancan los ajustes graduales de tarifas, con una fórmula automática de actualización. La luz sube 2,4% y el gas 2,5% en abril.

Economía y negocios30 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (11)

El Gobierno nacional oficializó este miércoles aumentos en las tarifas de luz y gas y puso en marcha un esquema de subas mensuales durante cinco años, en el marco de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ). Las resoluciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y llevan la firma del ENRE, ENARGAS y la Secretaría de Energía.

Subas desde abril y nuevo esquema desde mayo

Para este mes, los cuadros tarifarios fijan un incremento promedio del 2,4% en la electricidad y del 2,52% en el gas natural. A partir de mayo, arrancará un esquema gradual de 31 cuotas, con actualizaciones mensuales que se extenderán hasta noviembre de 2027.

El aumento inicial será del 3% en mayo, correspondiente al componente de Transporte y Distribución, y luego continuará con ajustes mensuales calculados en base al IPIM (Índice de Precios Mayoristas) y el IPC (Índice de Precios al Consumidor), según detallaron fuentes oficiales.

Caputo: “Sincerar sin romper”

En una nota enviada a la Secretaría de Energía, el ministro de Economía, Luis Caputo, justificó el esquema señalando que busca “consolidar el proceso de desinflación” sin desfinanciar al sector energético. “Es imperioso sincerar los reales costos de los servicios públicos para evitar su deterioro o colapso”, argumentó.

El modelo Milei para tarifas

Desde el Ejecutivo destacaron que este nuevo esquema tarifario brinda previsibilidad a usuarios y empresas, fija estándares de calidad obligatorios y exige inversiones verificables.

“El Gobierno devuelve certidumbre y estabilidad a un sector clave para el crecimiento del país”, remarcaron, y defendieron el rumbo elegido como “un camino hacia un sistema energético más libre, moderno y eficiente”.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.