
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
Este martes declara en primer lugar Miguel Ángel Calvete, mientras que el miércoles será el turno del extitular del organismo Diego Spagnuolo, también señalado por una supuesta remodelación millonaria de su casa.
Política18 de noviembre de 2025
Sección País
En el marco de la causa que investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), este martes comienzan las indagatorias a 15 acusados. El primero en declarar será Miguel Ángel Calvete, señalado por su vinculación con droguerías y empresas proveedoras de insumos médicos, mientras que el miércoles a las 13 será el turno de Diego Spagnuolo, quien fuera titular de la entidad hasta agosto pasado, cuando estalló el escándalo.
El exdirector del organismo, quien en las próximas horas deberá comparecer ante el juez federal Sebastián Casanello, es sospechado además de haber hecho una remodelación millonaria en su casa ubicada en un barrio privado del partido bonaerense de Pilar, la cual no sólo no se condeciría con su salario, que no superaba los $3.000.000, sino que tampoco habría disminuido su patrimonio.
Según trascendió, el exfuncionario compró la vivienda en el country Altos de Campo Grande en noviembre de 2021 y entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, cuando ya formaba parte del gobierno de Javier Milei, ingresó a su propiedad personal de la construcción. De acuerdo al dictamen del fiscal Franco Picardi, en ese período hizo "una reforma sustancial y onerosa" del inmueble.
Es decir, las obras en la casa de Spagnuolo habrían coincidido con el presunto cobro de coimas, por las cuales se habrían desviado más de $48.000 millones de las arcas públicas. Además, se supo que el extitular de ANDIS tenía en una caja de seguridad de BBVA USD 82.000 y 2.950 euros sin declarar y que sus gastos eran superiores a sus ingresos.
En cuanto a Calvete, se trata de quien consultaba con el entonces director de la entidad y con el subalterno de este último, Daniel Garbellini, por los pagos que debían hacerse desde el organismo.
Tanto él como el resto de los imputados fueron citados por Casanello luego de un pedido de Picardi, quien sostuvo que en la Agencia de Discapacidad "existió un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas y, en consecuencia, por las características, de defraudación al erario nacional".
En su dictamen, el fiscal advirtió por "graves hechos de corrupción" y subrayó que el organismo funcionó como una "organización delictiva, con direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto costo y sobreprecios". A su vez, precisó que el circuito derivó en el "pago de sobornos a funcionarios públicos".
Además de Spagnuolo y Calvete, deberán presentarse el propio Garbelllini, Pablo Atchabahian, Eduardo González, Lorena Di Giorno, Roger Grant, Luciana Ferrari, Federico Santich, Guadalupe Muñoz, Patricio Rama, Ruth Lozano, Andrés Arnaudo, Silvana Escudero y Alejandro Fuentes Acosta.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



