Potencia debutó sin bancas: López Murphy y Talerico quedaron lejos en CABA y PBA

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

Política27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
66912773198fb_940_529!

La alianza Potencia debutó en la contienda nacional sin conseguir representación parlamentaria. Su mejor resultado fue en la Ciudad de Buenos Aires, donde la boleta a Diputados encabezada por Ricardo López Murphy sumó poco más de 65.000 votos (4%), insuficiente para renovar su banca: terminó quinta, a unos 32.000 votos de Ciudadanos Unidos (expresión porteña de Provincias Unidas), que sí colocó al radical Martín Lousteau. En Senadores, la lista liderada por Juan Martín Paleo superó apenas el 1% y cayó al séptimo lugar. El espacio registró un marcado “corte de boleta” entre categorías.

En la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Talerico —exvice de la UIF en el macrismo— encabezó la nómina a Diputados y también quedó afuera: terminó décima, detrás de la Coalición Cívica, que tampoco accedió a bancas. El reparto bonaerense quedó en LLA 17, Fuerza Patria 16 y FIT-U 2. Para Potencia, fue un retroceso respecto de las elecciones provinciales de septiembre (1,3%): no ingresó al Congreso provincial, aunque entonces había logrado 10 concejales en distritos como Chascomús, Balcarce, Puán, Coronel Rosales y Suipacha —donde superó al intendente de Fuerza Patria, Juan Luis Mancini—, con picos de competitividad en la quinta y sexta sección.

De impronta liberal-republicana y conformada por el MID y UNIR, Potencia centró su campaña en la lucha contra la corrupción, bandera asociada al perfil de Talerico (UIF 2015–2019). En el cierre, en La Plata, la dirigente cuestionó a la “clase política y sindical” y reclamó “renovar la dirigencia” y “dejar de robar”. En CABA, López Murphy coqueteó con el amarillo histórico del PRO —hoy diluido por la convergencia con LLA— en un guiño a sus orígenes en el proyecto que Mauricio Macri lanzó en 2005.

El debut deja a Potencia sin bancas nacionales y con el desafío de retener capital local y construir volumen en un escenario polarizado, donde las terceras vías padecieron la falta de estructura y arrastre territorial.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.