
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La medida regirá para los consumos hogareños. La mayoría de los usuarios pagarían en agosto el incremento.
Economía y negocios27 de junio de 2024El Gobierno decidió no aumentar las tarifas de luz y gas durante el mes de julio con el objetivo de contener la inflación durante el invierno, una estación en la que el consumo aumenta.
Según anticipó la periodista acreditada en Casa Rosada Liliana Franco, la medida se tomó, en principio, sólo para las tarifas de julio, a fines de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población, y solo regirá para los consumos hogareños.
Dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios pagarían el aumento en agosto.
"Si un consumidor en junio gastó exactamente el mismo consumo que en julio, su factura tendrá el mismo monto a pagar", explicaron desde la Secretaría de Energía. Si el consumo disminuye, pagará menos. Sin embargo, cabe aclarar que la factura de junio contempla un aumento anunciado con anterioridad.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.