
El Gobierno prepara el terreno para una reforma jubilatoria: este miércoles, primer test
Impulsan en Diputados una comisión especial para elaborar el anteproyecto. El objetivo es avanzar con los cambios en 2026, como se pactó con el FMI.
La medida regirá para los consumos hogareños. La mayoría de los usuarios pagarían en agosto el incremento.
Economía y negocios27 de junio de 2024El Gobierno decidió no aumentar las tarifas de luz y gas durante el mes de julio con el objetivo de contener la inflación durante el invierno, una estación en la que el consumo aumenta.
Según anticipó la periodista acreditada en Casa Rosada Liliana Franco, la medida se tomó, en principio, sólo para las tarifas de julio, a fines de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población, y solo regirá para los consumos hogareños.
Dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios pagarían el aumento en agosto.
"Si un consumidor en junio gastó exactamente el mismo consumo que en julio, su factura tendrá el mismo monto a pagar", explicaron desde la Secretaría de Energía. Si el consumo disminuye, pagará menos. Sin embargo, cabe aclarar que la factura de junio contempla un aumento anunciado con anterioridad.
Impulsan en Diputados una comisión especial para elaborar el anteproyecto. El objetivo es avanzar con los cambios en 2026, como se pactó con el FMI.
Habrá tope de tres unidades por especie y US$3000 FOB por envío. Apunta a facilitar el acceso desde el continente.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.