
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El Gobierno ratificará el ajuste la próxima semana, a través de la publicación en el Boletín Oficial. Adorni confirmó las nuevas tarifas.
Economía y negocios02 de agosto de 2024Luego de que el secretario de Transporte, Franco Mogetta, adelantara que en los próximos días se ajustaría la tarifa de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno confirmó que a partir del 12 de agosto el boleto mínimo aumentará $100, por lo que pasará a costar $370.
La medida será oficializada la semana que viene a través de la publicación en el Boletín Oficial, pero el vocero Manuel Adorni ya anticipó los nuevos valores a través de su canal de difusión de WhatsApp.
La última actualización que se había realizado en el AMBA fue en febrero. Con los nuevos ajustes, el cuadro tarifario quedará de la siguiente manera:
Con SUBE registrada:
Sin SUBE registrada:
Con respecto a la tarifa social, el Gobierno continuará haciéndose cargo del 100% de ella, lo que implica un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público.
Asimismo, seguirá el beneficio de RED SUBE para los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA, que contempla un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.