
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El Gobierno ratificará el ajuste la próxima semana, a través de la publicación en el Boletín Oficial. Adorni confirmó las nuevas tarifas.
Economía y negocios02 de agosto de 2024Luego de que el secretario de Transporte, Franco Mogetta, adelantara que en los próximos días se ajustaría la tarifa de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno confirmó que a partir del 12 de agosto el boleto mínimo aumentará $100, por lo que pasará a costar $370.
La medida será oficializada la semana que viene a través de la publicación en el Boletín Oficial, pero el vocero Manuel Adorni ya anticipó los nuevos valores a través de su canal de difusión de WhatsApp.
La última actualización que se había realizado en el AMBA fue en febrero. Con los nuevos ajustes, el cuadro tarifario quedará de la siguiente manera:
Con SUBE registrada:
Sin SUBE registrada:
Con respecto a la tarifa social, el Gobierno continuará haciéndose cargo del 100% de ella, lo que implica un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público.
Asimismo, seguirá el beneficio de RED SUBE para los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA, que contempla un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.